
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
En una reciente entrevista con FM Masters, el senador nacional por la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, se pronunció enérgicamente contra el veto anunciado por el presidente Javier Milei a la ley de financiamiento de universidades públicas.
Tierra del Fuego01/10/2024En una reciente entrevista con FM Masters, el senador nacional por la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, se pronunció enérgicamente contra el veto anunciado por el presidente Javier Milei a la ley de financiamiento de universidades públicas. “Rechazar el veto, no cabe ninguna duda de eso”, afirmó, subrayando la importancia del tema educativo para su bloque.
Blanco enfatizó que el destino de la ley dependerá del tratamiento en la Cámara de Diputados, donde confía en que “el bloque de la Unión Cívica Radical sostenga la postura” de rechazo. “Espero que quienes acompañaron en su momento la sanción de esta ley ratifiquen el voto”, agregó, indicando que el tema educativo es muy sensible para su partido.
Además, el senador abordó la intención del Gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas. “El Ejecutivo sigue insistiendo con el tema de la privatización inicia el proceso de privatización declarando a través de un decreto empresa privatizable”, explicó. Aseguró que está “casi seguro y convencido que en el Senado esto no va a ser así” y pidió a sus colegas que analicen la situación con seriedad: “Esto nada tiene que ver con la Ley Bases”.
Sobre el financiamiento universitario, Blanco fue claro: “Son excusas mentirosas... el proyecto del presupuesto del 2025 es el 50% de lo que están requiriendo las universidades”. También criticó las decisiones fiscales del Gobierno, señalando que el financiamiento educativo representa solo el 0,14% del PBI, mientras que “aceptaron el pago de impuestos a los bienes personales a todos los argentinos que tienen propiedad en el extranjero”.
Por último, Blanco mostró optimismo sobre la posible aprobación de la boleta única a nivel nacional: “Espero que salga, que sea ratificada la media sanción”. También aclaró que en Tierra del Fuego se puede implementar sin modificaciones constitucionales, ya que “la boleta única no prohíbe la constitución”.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.