
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, abordó la situación de la gestión municipal frente a las dificultades económicas derivadas por la falta de subsidios nacionales generadas por las políticas impulsadas por Javier Milei y enfatizó en la necesidad de mantener la inversión en infraestructura, asegurando que la ciudad continuará apostando por la obra pública a pesar del contexto adverso.
Río Grande30/09/2024El intendente de Río Grande, Martín Perez, mantuvo un diálogo con FM Master’s donde abordó la situación de la gestión municipal frente a las dificultades económicas derivadas de la falta de subsidios nacionales para el transporte público y la obra pública, generadas por las políticas impulsadas por la presidencia de Javier Milei, y enfatizó en la necesidad de mantener la inversión en infraestructura, asegurando que la ciudad continuará apostando por la obra pública a pesar del contexto adverso.
En primer término, el intendente de Río Grande, Martín Perez expresó su desacuerdo con las decisiones económicas que afectan la intervención del Estado en el desarrollo local “a mi modo de ver, una forma equivocada de manejar el Estado en Argentina en términos de lo que significa la intervención del Estado en la economía local, en el sentido de un Estado motor del desarrollo", comentó.
En esa línea, el mandatario local sostuvo que la falta de acompañamiento estatal en la inversión en infraestructura pone en riesgo el crecimiento económico tanto de la ciudad como del país.
Por lo cual, Perez puntualizó en los desafíos para el 2025 y explicó que el municipio se enfrenta a dos caminos “o nos acoplábamos a la lógica nacional y decíamos que acá se terminó la obra pública, o tomamos la decisión de ir a contramano de eso".
Así, confirmó que la gestión municipal destinará el 20% de su presupuesto a obras de infraestructura, a pesar de que antes se destinaba un 30%, con el 10% restante proviniendo de fondos nacionales que ya no llegan.
Ante dichas modificaciones, el intendente también subrayó la importancia de mejorar la eficiencia del gasto público “nos tenemos que arremangar y hacer cargo nosotros de la situación, ser eficientes en el gasto, ser equilibrados", afirmó.
Según Perez, la sociedad demanda un Estado "más activo, más eficiente y más resolutivo", lo que obliga a una gestión más cuidadosa en torno a los recursos municipales.
En un ejemplo concreto de las políticas locales que viene llevando adelante con su gestión, Perez destacó la reciente entrega de lotes con servicio a vecinos que llevaban esperando más de 17 años “prácticamente uno le tiene que pedir disculpas a la gente, pedirles perdón por haberlos hecho esperar tanto tiempo para una solución", mencionó, reafirmando que este tipo de avances solo son posibles con inversión estatal.
Por último, el intendente determino sus decisiones y concluyó con que, el camino a seguir es claro “es con más inversión, no con un Estado retirándose", cerró.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.