
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, abordó la situación de la gestión municipal frente a las dificultades económicas derivadas por la falta de subsidios nacionales generadas por las políticas impulsadas por Javier Milei y enfatizó en la necesidad de mantener la inversión en infraestructura, asegurando que la ciudad continuará apostando por la obra pública a pesar del contexto adverso.
RÍO GRANDE30/09/2024El intendente de Río Grande, Martín Perez, mantuvo un diálogo con FM Master’s donde abordó la situación de la gestión municipal frente a las dificultades económicas derivadas de la falta de subsidios nacionales para el transporte público y la obra pública, generadas por las políticas impulsadas por la presidencia de Javier Milei, y enfatizó en la necesidad de mantener la inversión en infraestructura, asegurando que la ciudad continuará apostando por la obra pública a pesar del contexto adverso.
En primer término, el intendente de Río Grande, Martín Perez expresó su desacuerdo con las decisiones económicas que afectan la intervención del Estado en el desarrollo local “a mi modo de ver, una forma equivocada de manejar el Estado en Argentina en términos de lo que significa la intervención del Estado en la economía local, en el sentido de un Estado motor del desarrollo", comentó.
En esa línea, el mandatario local sostuvo que la falta de acompañamiento estatal en la inversión en infraestructura pone en riesgo el crecimiento económico tanto de la ciudad como del país.
Por lo cual, Perez puntualizó en los desafíos para el 2025 y explicó que el municipio se enfrenta a dos caminos “o nos acoplábamos a la lógica nacional y decíamos que acá se terminó la obra pública, o tomamos la decisión de ir a contramano de eso".
Así, confirmó que la gestión municipal destinará el 20% de su presupuesto a obras de infraestructura, a pesar de que antes se destinaba un 30%, con el 10% restante proviniendo de fondos nacionales que ya no llegan.
Ante dichas modificaciones, el intendente también subrayó la importancia de mejorar la eficiencia del gasto público “nos tenemos que arremangar y hacer cargo nosotros de la situación, ser eficientes en el gasto, ser equilibrados", afirmó.
Según Perez, la sociedad demanda un Estado "más activo, más eficiente y más resolutivo", lo que obliga a una gestión más cuidadosa en torno a los recursos municipales.
En un ejemplo concreto de las políticas locales que viene llevando adelante con su gestión, Perez destacó la reciente entrega de lotes con servicio a vecinos que llevaban esperando más de 17 años “prácticamente uno le tiene que pedir disculpas a la gente, pedirles perdón por haberlos hecho esperar tanto tiempo para una solución", mencionó, reafirmando que este tipo de avances solo son posibles con inversión estatal.
Por último, el intendente determino sus decisiones y concluyó con que, el camino a seguir es claro “es con más inversión, no con un Estado retirándose", cerró.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.