
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
Su origen se remonta a 1934, cuando el entonces presidente Agustín P. Justo reguló las relaciones laborales del sector comercial.
País30/09/2024A pesar de que la fecha original es el 26 de septiembre, en Buenos Aires y otras provincias, el Día del Empleado de Comercio se festejará el lunes 30 de septiembre ya que desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) decidieron modificar el feriado y generar un fin de semana largo para los trabajadores de este rubro.
Cómo funcionarán los comercios hoy
Los comercios y plazas comerciales no abrirán sus puertas al público general. Los miembros del gremio involucrado celebran este día como feriado nacional, aunque para el resto de la población es un día laborable común.
En consecuencia, las actividades habituales continuarán sin alteraciones. Asimismo, el servicio de transporte público funcionará con normalidad, a diferencia de los feriados nacionales.
Qué dice el comunicado de la FAECYS
“Atento a lo ratificado por la Ley 26.541 que ha instituido el 26 de septiembre como el día del Empleado de Comercio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las Cámaras Empresarias de Comercio han acordado, en uso de su autonomía colectiva, trasladar la conmemoración del día del Empleado de Comercio al lunes 30 de septiembre del corriente año, para que ese día los trabajadores tengan su reconocimiento con todos los alcances de la Ley mencionada”, dijo la FAECYS en un comunicado emitido el 30 de agosto.
Luego cerró: “En cuanto a las remuneraciones se deben dar cumplimiento a las normas legales vigentes en materia laboral (LCT y concordantes) y con los alcances de la Ley 26.541, estableciéndose que el lunes en que se conmemorará el Día del Empleado de Comercio no se podrá otorgar como franco compensatorio de descanso semanal”.
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.