
Qué necesita River para clasificar a octavos de final del Mundial de Clubes
El "Millonario" es líder del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 en la previa a la última fecha ante Inter.
El Millonario celebra esta fecha en homenaje a sus fanáticos más fervientes por el nacimiento de Ángel Amadeo Labruna, el máximo ídolo de la institución.
DEPORTES28/09/2024Núñez está de fiesta. Núñez es carnaval. Este 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del hincha de River, en homenaje a la fecha de nacimiento del máximo ídolo de la historia de la institución millonaria: Ángel Amadeo Labruna. En la previa del Superclásico ante Boca del próximo 1 de octubre a las 14 horas, repasá cuándo se instauró este festejo y qué significó el Feo para la idiosincrasia del club.
Fernando Guarini, presidente de la Subcomisión del Hincha en el año 2003, le propuso a la comisión directiva comandada por José María Aguilar que se festeje el día de las personas que siguen la Banda el 28 de septiembre, como homenaje al aclamado atacante. El 18 de septiembre de ese año, diez días antes de un nuevo aniversario de su natalicio, fue aprobado en un reunión y, desde entonces, se conmemora como una fecha simbólica para cada simpatizante que lo sigue en las buenas y en las malas, como dice el cantito que resuena constantemente en el Monumental.
Quién fue Ángel Amadeo Labruna para la historia de River
El Feo es el nombre predilecto si se habla de la filosofía River. Nació un 28 de septiembre de 1916 y debutó en la Primera del club en el año 1939. Su arribo a la máxima categoría, de la mano del histórico Renato Cesarini como director técnico, trajo prosperidad a las vitrinas de Núñez. Primero ganó los campeonatos locales de 1941, 1942 y 1945 -además de otros certámenes internacionales y nacionales propios de la época como las copas Ricardo Aldao, Rioplatense, Adrián Escobar y Carlos Ibarguren- acompañado de cuatro jugadores (Félix Loustau, Adolfo Pedernera, Juan Carlos Muñoz y José Manuel Moreno) que conformaron una de las delanteras más icónicas del fútbol argentino.
Ese quinteto fue apodado por la prensa como La Máquina, por su voracidad para atacar, pese a que jugaron solamente 18 duelos juntos. Otro sobrenombre que recibieron esos exquisitos forwards fue Los Caballeros de la Angustia, porque siempre demoraban en liquidar los partidos contra sus rivales y despertaban este sentimiento en el público riverplatense.
Años después obtuvo los torneos de 1947, 1952, 1953, 1955, 1956 y 1957. En total logró 16 títulos como jugador: nueve torneos locales y siete copas nacionales. En cuanto a los goles, su especialidad, marcó 317 y se posiciona todavía hoy como el segundo máximo goleador de la historia del fútbol local, por detrás del legendario artillero de Independiente Arsenio Erico. Además, es el futbolista que más tantos convirtió en los Superclásicos. Las voces de la época decían que cuando Labruna se agachaba y le aparecía una "jorobita" en la espalda, era imposible que los arqueros le atajaran el tiro.
El Feo dejó el club en 1959 como jugador, pero retornó en 1963 para sentarse en el banco de los suplentes. Luego tuvo dos etapas más como entrenador del Millonario: 1968-1970 y 1975-1981. La tercera fue la más fructífera de todas. Logró alzar el Torneo Metropolitano de 1975 después de 18 calendarios de sequía y se quedó con el de 1977, 1979 y 1980, aparte de los Nacionales de 1975 y 1979.
Contempla el honor de ser el tercer DT que más tiempo dirigieron de manera ininterrumpida al conjunto de Núñez (seis años, cinco meses y 30 días, entre el 16 de febrero de 1975 y el 15 de agosto de 1981). Sus ojos se cerraron para siempre el 20 de septiembre de 1983, en los brazos de su amigo y exdirigido Ubaldo Matildo Fillol, pero su llama sigue encendida en los corazones de los hinchas millonarios, que hoy celebran su día.
El "Millonario" es líder del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 en la previa a la última fecha ante Inter.
El Millonario irá por un triunfo para asegurarse un lugar en los octavos de final, frente a un equipo mexicano que viene de igualar ante Inter.
El equipo de Miguel Ángel Russo perdió 2-1 en Miami y quedó tercero en el Grupo C.
El Xeneize juega esta noche ante el conjunto alemán por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. El partido se disputa en el Hard Rock Stadium de Miami desde las 22:00.
El profesor Pedro Gómez, referente del boxeo local, adelantó los detalles del torneo provincial que tendrá su cierre este viernes 20 de junio en el gimnasio 'Guata' Navarro.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.
El ministro de Educación advirtió que la crisis económica impide avanzar con el plan de reforma anunciado por el Gobierno fueguino.
Un globo aerostático con 21 personas a bordo se prendió fuego en pleno vuelo en Praia Grande, Santa Catarina, provocando una tragedia que causó ocho muertes y 13 heridos. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.