
Fallo clave contra BGH: la Justicia pone freno al abuso de los contratos discontinuos
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
El encuentro que se llevará adelante mañana, tendrá lugar a las 17:00 horas en la esquina de Pellegrini y Cambaceres, frente a las oficinas del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) en la ciudad de Río Grande.
RÍO GRANDE27/09/2024Este sábado 28 de septiembre, se cumplen 16 años desde la desaparición de Sofía Herrera y como cada año, su familia ha organizado una convocatoria para renovar las esperanzas de encontrarla. El encuentro tendrá lugar a las 17 horas en la esquina de Pellegrini y Cambaceres, frente a las oficinas del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) en la ciudad de Río Grande.
María Elena Delgado, madre de Sofía, extendió la invitación a través de su cuenta de Facebook, llamando a la comunidad a sumarse en esta fecha tan significativa.
"Se cumplieron 16 años sin Sofi. Nos encontraremos en Pellegrini y Cambaceres, a las 17 horas. Sofi está en algún lugar y la seguimos buscando. Te esperamos ", escribió con la esperanza de que la búsqueda de su hija no se detenga.
El caso de Sofía Herrera se remonta al 28 de septiembre de 2008, cuando la niña de 3 años desapareció en un camping, ubicado a 60 kilómetros de Río Grande. Desde entonces, su familia no ha dejado de luchar por encontrarla, manteniendo viva la esperanza de que Sofía, que hoy tendría 19 años, siga con vida.
A lo largo de los años, la participación de la comunidad ha disminuido, pero la familia sigue convocando estos encuentros anuales. Las reuniones, que antes se realizaban en San Martín y Belgrano, hoy se llevan a cabo en Pellegrini y Cambaceres, cerca del hogar de los padres de Sofía, en el barrio Textil.
Este nuevo aniversario representa una oportunidad más para que los vecinos de Río Grande acompañen a la familia de Sofía en su incansable lucha por la verdad y la justicia.
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
En la última mesa paritaria, ATE recibió una propuesta del gobierno provincial que combina un aumento del básico y la modificación del ítem antigüedad, lo que podría representar hasta un 12% de incremento en el salario de los trabajadores estatales con más años de servicio.
Las clases abarcan diferentes materias tanto del nivel primario como del secundario, además podrán elegir el horario de la mañana, tarde o vespertino. Es importante destacar que también habrá apoyo escolar en matemáticas para quienes comiencen el nivel superior.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.