
Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
La noticia pone en alerta a la comunidad científica y a la población civil ante la temporada propicia para el nacimiento de larvas de mosquitos que se avecina.
País25/09/2024El hallazgo que alarma a la ciudadanía resultó de un estudio realizado por investigadores del Laboratorio de Neurobiología de Insectos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de tres mutaciones genéticas en el mosquito que transmite la enfermedad del Dengue en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las variantes podrían hacerlo más virulento y difícil de controlar.
De las investigaciones se desprende que hasta hace 5 años las variantes eran tan solo 1 resultantes del cambio genético del insecto; hoy son tres haciéndolos más resistentes y además están más ampliamente extendidas.
Qué podría ocurrir en el verano 2024-2025
Teniendo en cuenta que los expertos en meteorología anuncian una primavera-verano atravesada por el fenómeno de La Niña donde las precipitaciones serán escasas, el descubrimiento alerta, pero, con tales condiciones prematuramente hace pensar y planificar en esquemas de fumigación temprana que será fundamental para controlar el brote de dengue. Su eficacia dependerá de los trabajos previos que se lleven a cabo en los diversos distritos del país.
Asimismo los investigadores esperan que este año haya muchos casos de dengue y, la resistencia en el mosquito vector transmisor del dengue , el Aedes Aegypti, es grande en provincia de Buenos Aires.
En tal sentido, advierten que las mutaciones le dan docilidad para responder a los insectos que se adaptan con facilidad a cada cambio de los diversos entornos.
Consejos para prevenir el Dengue
Eliminar criaderos de mosquitos: revisarlos regularmente. Limpiar y vaciar recipientes que acumulen agua, como macetas, cubos y botellas. También, cubrir tanques y cisternas, como así también asegurarse de que estén bien tapados para evitar la entrada de mosquitos.
Uso de repelentes: aplicar repelente. Usar productos que contengan DEET, picaridin o aceite de eucalipto de limón en la piel expuesta y reaplicar regularmente especialmente después de nadar o sudar.
Vestimenta adecuada: usar ropa de manga larga, camisas y pantalones largos de colores claros para reducir las picaduras. Además, considerar usar insecticidas en la ropa para una protección adicional.
Instalación de mosquiteros: Usar mosquiteros en ventanas y puertas: Esto ayuda a mantener a los mosquitos fuera de casa y dormir bajo mosquiteros: Especialmente en áreas donde el dengue es común.
Educación comunitaria: Informar a la comunidad: Participa en campañas locales sobre la prevención del dengue y comparte información con tus vecinos.
Control profesional: Solicitar fumigaciones: En caso de brotes, contactar a las autoridades de salud para la fumigación en áreas afectadas.
Todo lo que se haga ayudará a la disminución del riesgo de contraer dengue y proteger a la salud. Cada acción individual, contribuye también al bien común.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
El dólar blue cerró este viernes 4 de abril con una cotización de $1.310 para la venta.
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.