
Con estudios de rutina, diagnósticos de enfermedades respiratorias e infecciosas y turnos simples de gestionar, el servicio amplía la capacidad de atención local.
Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de la apertura de sobres de licitación pública correspondiente a la obra del tan esperado edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. La apertura fue realizada a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio y acompañada por Veteranos de Guerra de Malvinas.
RÍO GRANDE24/09/2024
19640 Noticias
Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de la apertura de sobres de licitación pública correspondiente a la obra del tan esperado edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. La apertura fue realizada a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio y acompañada por Veteranos de Guerra de Malvinas. El edificio permanente de la Carpa de la Dignidad estará ubicado en el mismo lugar donde cada año se levanta la Carpa para las actividades del 2 de Abril.
El Municipio de Río Grande llevó adelante la apertura de sobres de licitación pública correspondientes a la obra del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. La misma fue encabezada por la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco; y acompañada por Veteranos de Guerra de Malvinas.
Este espacio vendrá a dar respuesta a una necesidad riograndense de tener un edificio que funcione todo el año para honrar, aprender y mantener viva la historia de nuestros ex combatientes de Malvinas.
En ese marco, el intendente Martín Perez afirmó que seguir fortaleciendo a Río Grande como la ciudad de la Soberanía "es uno de nuestros principales objetivos que tenemos como gestión". En ese sentido destacó que “la construcción de este lugar es parte de esa meta. Este edificio para nuestra emblemática Carpa de la Dignidad va permitir tener un espacio físico permanente, donde se puedan realizar actividades durante todo el año vinculadas a la Causa Malvinas y a la historia de nuestros héroes”.
"Vamos a seguir trabajando codo a codo con nuestros veteranos para afianzar la presencia de Río Grande como ciudad Malvinera, seguir creciendo como ciudad defensora de esta causa compartida, que es parte esencial de nuestra identidad”, enfatizó Perez, al tiempo que celebró que "nuestra emblemática Carpa de la Dignidad esté tan cerca de contar con un espacio permanente, lugar que recibirá no sólo a las y los riograndenses, sino también a quienes vienen de otros puntos del país a rendir homenaje a nuestros ex combatientes".
Cabe destacar que La Carpa de la Dignidad será de aproximadamente 800 metros cuadrados y contará con un espacio central a través de un gran salón, que se conectará desde su interior con la vereda que forma parte del Muro Costero, pudiendo de esta manera integrar el edificio al paisaje existente. Además, tendrá dependencias de apoyo como lo son baños inclusivos, cocina, oficinas y sala de máquinas.

Con estudios de rutina, diagnósticos de enfermedades respiratorias e infecciosas y turnos simples de gestionar, el servicio amplía la capacidad de atención local.

La campaña busca reunir fondos para costear la internación, estudios y tratamiento de la gatita

Tras más de tres meses internado, el piloto encara una nueva etapa de recuperación en un centro de rehabilitación especializado.

Las acciones estuvieron orientadas a concientizar sobre la importancia del cuidado neonatal y brindar apoyo a las familias durante la primera etapa de vida de los recién nacidos prematuros.

La actividad reunió a quienes forman parte del Taller de Inglés para Adultos en un espacio pensado para fortalecer vínculos y practicar el idioma en un entorno distendido.

Eugenia Velázquez, expareja de Alberto Scariot y madre del adolescente que presenció el ataque, relató el doloroso episodio y reclamó una condena perpetua para el agresor. Exige que el acusado quede detenido de inmediato.

Candela Peralta cursa un embarazo de alto riesgo porque su bebé nacerá con hernia diafragmática congénita y deberá ser operada de inmediato en el Hospital Garrahan. La joven solicita colaboración para afrontar el viaje, la estadía y los insumos médicos necesarios.

Tras más de tres meses internado, el piloto encara una nueva etapa de recuperación en un centro de rehabilitación especializado.