
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
La actividad manufacturera acumula un retroceso del 16,9% en los primeros ocho meses del año. Todos los sectores se contrajeron y no hay indicios firmes de un cambio de tendencia.
País22/09/2024La actividad manufacturera de las pymes cayó 8,7% interanual en agosto y acumula un retroceso del 16,9% en los primeros ocho meses de 2024 comparado con el mismo periodo del año pasado, mientras los industriales advierten que no existen señales firmes de una reactivación.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal. En la comparación mensual desestacionalizada, la actividad creció 3% tras varios meses de descenso.
"Las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos, los cuales van siendo aleatorios mes a mes", indicó el informe. El uso de la capacidad instalada se ubicó en 60%, es decir 0,6 puntos por debajo de julio.
Los seis sectores analizados por CAME cayeron en la comparación interanual. El más afectado fue "Papel e Impresiones" (-21,1%), seguido por "Químicos y plásticos" (-15,5%), "Alimentos y bebidas" (-10,8%), "Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte" (-4,8%), "Textiles e indumentaria" (-3,6%) y "Madera y muebles" (-1,1%).
Consultados sobre las medidas que esperan en el corto plazo por parte del Gobierno, los industriales pyme hicieron hincapié en la reducción de impuestos (58,8%) y en el estímulo a la demanda interna (14,6%). En cuanto a los principales desafíos, señalaron los altos costos de producción y logística (40,7%) y la falta de ventas (40,4%).
Para afrontar el mes de agosto, 29,5% de los encuestados redujo sus gastos operativos, 29,1% diversificó sus productos y 13,4% redujo las horas laborales. Además, el 16,7% de las empresas aseguró que tuvo problemas para pagar los salarios.
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.