
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Más de 5000 personas participaron presencialmente de este espacio de formación que se desarrolló en el Gimnasio Don Bosco. A través del mismo, el Municipio buscó abordar de manera integral y comunitaria el cuidado de la salud mental, para construir redes de cuidado y apoyo ante situaciones psicosociales complejas en nuestra ciudad y provincia.
RÍO GRANDE21/09/2024La propuesta fue organizada por el Municipio de Río Grande junto con la Asociación de Psiquiatras de Argentina. Se extendió durante dos jornadas, durante las cuales docentes, profesionales de la salud, miembros de organizaciones civiles y de las fuerzas armadas; entre otros actores sociales, se formaron en torno a la prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental.
Esta nueva edición del Curso contó con nuevas disertaciones y temas vinculados a las fuerzas de seguridad, poblaciones vulnerables y consumos problemáticos de la mano de reconocidos referentes de APSA, como así también de profesionales de la Dirección Municipal de Salud Mental y Adicciones
Las y los riograndenses presentes destacaron la posibilidad de formarse para la prevención de esta problemática psicosocial.
Así lo manifestó Valeria Cabrera, trabajadora social y docente, mencionando que “es una excelente propuesta que nos permite conocer a varios profesionales con diferentes perspectivas para enriquecernos, poder tener mejores herramientas y brindarle al otro una escucha activa y una contención en la red social y comunitaria que necesitamos como personas. Así que más que agradecida con la propuesta del Municipio”.
Por su parte, Gastón Senn, licenciado en Psicología y trabajador del Centro Provincial Infanto- Juvenil subrayó que “esta propuesta que lleva adelante el Municipio es sumamente importante, sobretodo porque es una temática que implica a la sociedad directamente y la verdad es que nos estimula porque además nos reencontramos con un montón de gente para seguir trabajando en red y en equipo. Uno no está solo, estamos en comunidad"
Para finalizar, Lorena Rosatelli, bedel del Cent 35 manifestó que “me parece súper importante que el Municipio genere estos espacios de capacitación sobre una problemática que nos atraviesa a todos, desde niños hasta adultos mayores" y expresó que "saber que existe una convocatoria tan masiva como ésta me pone muy contenta ya que en comunidad podemos capacitarnos hoy para poder ayudar y ser un corazón latiendo, como dijo uno de los especialistas, al lado de otra persona que lo puede necesitar".
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.