
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
En diálogo con Radio Fueguina, el economista Juan Pablo Deluca analizó el impacto del presupuesto nacional presentado por el presidente Javier Milei y su influencia en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego20/09/2024En diálogo con Radio Fueguina, el economista Juan Pablo Deluca analizó el impacto del presupuesto nacional presentado por el presidente Javier Milei y su influencia en Tierra del Fuego. De Luca explicó que el presupuesto es "una planificación del gobierno expresada en sus números para el 2025 y ratifica lo del 2024." Según el economista, este presupuesto marca una pauta clave: “la actividad económica decrecerá un 3,8% en 2024, consolidando una recesión, pero se proyecta un optimista crecimiento del 5% para el 2025”.
Uno de los puntos más llamativos es la expectativa de desinflación: “El gobierno estipula una inflación anual del 104% para el 2024, pero espera reducirla a un 18% para el 2025, proyectando una inflación mensual del 1% hacia fin de año." Además, De Luca destacó que el dólar oficial se ubicará en 1.019 pesos en diciembre de 2024 y en 1.207 pesos a fines de 2025.
El impacto en Tierra del Fuego es evidente. “Milei propone un recorte de 60.000 millones a los recursos de las provincias, lo que afecta también a los municipios”, comentó De Luca. Añadió que Tierra del Fuego es “la segunda provincia más castigada en términos de inversión y gasto, solo detrás de La Rioja.”
Respecto a la obra pública, señaló que "prácticamente no hay nuevas obras contempladas para la provincia, excepto el mantenimiento de rutas nacionales y la construcción de una escuela en Ushuaia con financiamiento de la CAF." A su vez, mencionó que se incluye "un aval para el financiamiento de la base naval integrada de Ushuaia."
Deluca también mencionó que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva no aparece en el presupuesto, y expresó preocupación por la caída en el gasto tributario destinado a la promoción industrial: "Para 2024 se contempla un 0,15% del PBI, lo que significa 875.000 millones de pesos en exenciones tributarias, una caída del 50% respecto a 2023."
Finalmente, Deluca explicó cómo la baja en la inflación afecta a las finanzas provinciales: “La inflación está directamente relacionada al IVA, que es uno de los principales recursos tributarios coparticipados con las provincias. Si baja la inflación, baja la recaudación, y por ende, los recursos que recibe Tierra del Fuego.”
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.