
ARA San Juan: Tribunal de Santa Cruz rechazó recurso de casación y ratificó su competencia para el juicio
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
Fue durante una cumbre en Bella Vista, donde se reunieron los mandatarios de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. Hubo un fuerte reclamo por la concentración de recursos y decisiones en Buenos Aires.
PAÍS20/09/2024Mandatarios de distinto signo político y con posturas diversas frente a la administración de Javier Milei firmaron esta tarde en la localidad correntina de Bella Vista una declaración conjunta. En el documento, se establece la voluntad de todas las jurisdicciones de crear una nueva Región, conforme lo prevé la Constitución Nacional de 1994.
El escrito lleva las firmas de los radicales Leandro César Zdero (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). Pero también las de Rogelio Frigerio (Entre Ríos - PRO), del misionero Hugo Passalacqua que pertenece a una fuerza provincial (el Frente Renovador de la Concordia) y hasta del peronista Gildo Insfrán, mandatario formoseño.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Los bloques de la oposición deben reunir los dos tercios para insistir con las leyes vetadas por el Congreso sobre el aumento a jubilaciones y discapacidad.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.