
Casi el 70% de los empresarios de la construcción reportaron una caída de la actividad
Los datos surgen de un trabajo del sector privado con cobertura en todo el país.
Cada vez más argentinos cruzan la Cordillera para hacer compras de todo tipo, y las cubiertas son una de las opciones con grandes diferencias de precios.
País18/09/2024Cambiar los neumáticos del auto se volvió hace mucho tiempo un gasto carísimo para los argentinos, lo que hizo que, muchos de ellos, busquen todo tipo de alternativas para poder ahorrar unos pesos.
Lo primero que surgió fue la posibilidad de ir a Uruguay, donde las cubiertas tenían valores muy bajos comparado con el mercado local. Sin embargo, ahora Chile es el país que se convirtió en una alternativa muy barata y conveniente, ya que no solo se puede aprovechar a cambiar los neumáticos, sino que hay decenas de productos más baratos que en Argentina.
Así, en un viaje, se puede aprovechar para poner en condiciones el auto y, al mismo tiempo, hacer otro tipo de compras, pasar un fin de semana y salir a comer, sin que eso represente un alto gasto para el bolsillo.
Cuánto salen los neumáticos en Chile
Para comprar los neumáticos en Chile comparamos diferentes marcas y medidas. Y pasamos los precios de ambos modelos a dólares, para hacer el cálculo de manera directa.
Una de las marcas más caras y de mejor calidad es Michelin, la cual también tiene una mayor durabilidad. En este caso, tomando como referencia una Primacy 4 255/45 R18 99Y, en Argentina sale cada una u$s462, mientras que en Chile sale u$s264. Es decir, cambiar los cuatro neumáticos saldrá u$s1.848 en algún comercio local, mientras que el valor promedio será de u$s1.056 en un comercio del país vecino.
Tomando otro modelo, la Michelin 255/40R20 101Y Pilot Super Sport, con un precio de u$s745 en la Argentina, en diferentes comercios recomendados de Chile el valor es de u$s380,99. Es decir, de u$s2.980 a nivel local, pasamos a gastar u$s1.523,95 en Chile.
En el caso de tomar otra marca como referencia, Goodyear también es consumida en ambos mercados. Un modelo 185/65R15 Eagle Touring 88H SL, se vende en Argentina a u$s405,62, y en Chile a u$s88,13. En este caso la diferencia es abismal, ya que pasa de u$s1.622,48 a u$s352,48 por cuatro neumáticos cruzando la Cordillera.
Otro ejemplo de la misma marca: un rodado 185/55R16 Eagle Sport 2 83V SL, de u$s208 en la Argentina, sale u$s113 en el país vecino. Por cuatro unidades, se gastarán u$s832 a nivel local y u$s452 en el país vecino.
Por último, tomando como ejemplo el caso de Pirelli, un neumático 195/60 R 89H Cinturato sale u$s178 en un comercio local frente a u$s123 en Chile; mientras que un modelo 245/70 R17 110T Tub S-AT Plus sale u$s357 en Argentina frente a los u$s257 en Chile. En el primer caso serán u$s721 frente a los u$s492; mientras que en el segundo serán u$s1.428 frente a 1.028 dólares.
Cuánto se gasta en combustible para ir a Chile
En caso de querer cambiar los neumáticos en Chile, hay que tener en cuenta qué gastos habría que cubrir para considerar si esos equilibran el ahorro en los neumáticos.
Ese gasto es sin contar el recorrido en Chile y considerando que se llega con nafta desde Argentina. En el caso de cargar en el país vecino, el combustible sale el equivalente a u$s1,5. Es decir, llenar el tanque saldrá unos 75 dólares (casi $100.000 argentinos).
De todos modos, la ecuación sigue siendo conveniente para cambiar los neumáticos porque se puede combinar con otras adquisiciones que son más económicas.
Los datos surgen de un trabajo del sector privado con cobertura en todo el país.
El jefe de Gabinete dijo que permitirá usar hasta 50 millones de pesos mensuales y afirmó que sera "algo revolucionario".
En un comunicado difundido por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), se advirtió que los cigarrillos electrónicos facilitan el inicio del tabaquismo y añaden riesgos, como lesiones pulmonares y efectos negativos en el desarrollo cerebral de los jóvenes
En las páginas se detalla la actuación de la jueza Julieta Makintach, tanto dentro del tribunal como fuera.
Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas que asumirá en junio como subdirector de General de Control de Auditoría y de Gestión; todos los detalles del caso.
Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones. Qué daños pueden provocar.
Luis Sosa, se refirió al incierto panorama laboral en torno a la salida de YPF de áreas productivas en Tierra del Fuego y la futura participación de la empresa estatal Terra Ignis.
El encuentro será esta tarde a las 15:00h en Casa de Gobierno en Ushuaia, y busca dar continuidad a los temas abordados en la última mesa paritaria salarial.
La muerte de Miguel Ángel Maira Clemente, de 36 años, ha conmocionado a Río Grande. Su cuerpo fue encontrado calcinado dentro de una vivienda en la Margen Sur, en un hecho que, a pesar de haber sido presentado oficialmente como un posible accidente doméstico, es denunciado por sus familiares como un crimen deliberado.
Gabriel Clementino se refirió a la jornada de exposición y debate sobre la Ley 19.640 que se llevó adelante en la sede de la Unión Cívica Radical de Río Grande.