
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Así lo resaltó el Intendente de Río Grande, quien dejó en claro su postura crítica ante la nueva normativa y llamó a los legisladores a no tomar decisiones apresuradas debido a que existe un riesgo real de que los beneficios actuales colisionen con las disposiciones del RIGI, afectando negativamente a las empresas radicadas en Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE14/09/2024Durante su entrevista con FM Espectáculo, el Intendente de Río Grande, Martín Perez, se refirió a la reforma constitucional y al reciente debate sobre el Régimen de Incentivo a la Generación de Inversiones (RIGI) aprobado por el Congreso y subrayó la importancia de evaluar cuidadosamente este régimen, especialmente en Tierra del Fuego, donde la Ley 19.640 ya proporciona amplios beneficios fiscales a las empresas.
En primer lugar, el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez resaltó “no estoy de acuerdo con la implementación de este régimen porque en nuestra provincia ya tenemos un sistema de promoción económica que es fundamental para nuestro desarrollo”.
Asimismo, destacó que la adhesión a este nuevo marco podría generar contradicciones con la legislación vigente y afectar los intereses locales.
Por tal motivo, Perez enfatizó en que se deben analizar las implicaciones a largo plazo para no perjudicar el crecimiento de la industria fueguina “tenemos que ser precavidos y estudiar bien el tema antes de avanzar con cualquier decisión que comprometa el futuro de la región “sostuvo, el mandatario local.
Con sus declaraciones, Martín Perez dejó en claro su postura crítica ante la nueva normativa y llamó a los legisladores a no tomar decisiones apresuradas debido a que existe un riesgo real de que los beneficios actuales colisionen con las disposiciones del RIGI, afectando negativamente a las empresas radicadas en Tierra del Fuego.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.