
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
Así lo resaltó el Intendente de Río Grande, quien dejó en claro su postura crítica ante la nueva normativa y llamó a los legisladores a no tomar decisiones apresuradas debido a que existe un riesgo real de que los beneficios actuales colisionen con las disposiciones del RIGI, afectando negativamente a las empresas radicadas en Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE14/09/2024Durante su entrevista con FM Espectáculo, el Intendente de Río Grande, Martín Perez, se refirió a la reforma constitucional y al reciente debate sobre el Régimen de Incentivo a la Generación de Inversiones (RIGI) aprobado por el Congreso y subrayó la importancia de evaluar cuidadosamente este régimen, especialmente en Tierra del Fuego, donde la Ley 19.640 ya proporciona amplios beneficios fiscales a las empresas.
En primer lugar, el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez resaltó “no estoy de acuerdo con la implementación de este régimen porque en nuestra provincia ya tenemos un sistema de promoción económica que es fundamental para nuestro desarrollo”.
Asimismo, destacó que la adhesión a este nuevo marco podría generar contradicciones con la legislación vigente y afectar los intereses locales.
Por tal motivo, Perez enfatizó en que se deben analizar las implicaciones a largo plazo para no perjudicar el crecimiento de la industria fueguina “tenemos que ser precavidos y estudiar bien el tema antes de avanzar con cualquier decisión que comprometa el futuro de la región “sostuvo, el mandatario local.
Con sus declaraciones, Martín Perez dejó en claro su postura crítica ante la nueva normativa y llamó a los legisladores a no tomar decisiones apresuradas debido a que existe un riesgo real de que los beneficios actuales colisionen con las disposiciones del RIGI, afectando negativamente a las empresas radicadas en Tierra del Fuego.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.