
Tramitá tu Carnet de Manipulación de Alimentos: cursos abiertos todo el año
El Carnet de Manipulación Segura de Alimentos es un documento personal, intransferible, con validez en todo el territorio nacional y una vigencia de 3 años.
En diálogo con La 97 Radio Fueguina, Griselda Fuentes, titular de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (Aturg), abordó la problemática que enfrenta el sector con respecto a las aplicaciones digitales de transporte, como Uber, que operan sin regulación municipal en la ciudad.
RÍO GRANDE13/09/2024Según Fuentes, el hecho de que incluso taxistas y remiseros estén utilizando estas plataformas generó sorpresa en el gremio, aunque encontraron en la normativa municipal una excepción que les permite operar bajo ciertos requisitos.
“Cuando todo empezó, nos cayó como un balde de agua fría. Empezamos a resistir. Después leímos bien la ordenanza, y dice: ‘Prohíbase el uso de aplicaciones para transporte público-privado, excepto los servicios regulados por la municipalidad’. Entonces, nosotros sí podemos utilizarlas”, explicó Fuentes.
La titular de Aturg destacó los controles y regulaciones a las que están sujetos los taxis, como la revisión técnica obligatoria (RTO) cada seis meses, seguros de pasajeros y licencias de conducir profesionales, lo que asegura un estándar de calidad y seguridad que, según ella, los distingue de las aplicaciones no reguladas.
“Los autos no pueden estar polarizados, deben cumplir con un control municipal, y el pasajero tiene que estar resguardado. Esto es lo que más nos importa”, enfatizó.
En torno a la competencia desleal que se genera con la aparición de aplicaciones como Uber, las cuales, según Fuentes, no garantizan los mismos estándares de seguridad y no están reguladas. “Si alguien toma un vehículo que no esté regulado por la municipalidad, es el propio pasajero quien se expone a los riesgos”, afirmó, señalando que el municipio debe ser quien controle estos servicios.
En cuanto a las tarifas, Fuentes señaló que el precio promedio de un viaje en taxi es más conveniente en recorridos cortos en comparación con las aplicaciones, pero han logrado equilibrar las tarifas en trayectos más largos. Además, sugirió a los taxistas utilizar el reloj en cada viaje para que el cliente pueda ver la diferencia en los costos respecto a las plataformas digitales.
Fuentes recalcó que las plataformas digitales como Uber implican una fuga de divisas, ya que el 20% de cada viaje se traslada a Estados Unidos en dólares. En contraste, Taxi Premium retiene solo el 12% y esa suma permanece en Argentina.
“Uber es una multinacional y se lleva el dinero en dólares, lo que nos empobrece más. Prefiero que sea todo en pesos y que el dinero se quede en el país”, sostuvo
Fuentes indicó que desde Aturg han mantenido conversaciones con el municipio para garantizar que se realicen los controles necesarios para sancionar a quienes utilicen aplicaciones no reguladas. "Pedimos que las multas se apliquen cuando se detecta a estas personas brindando un servicio ilegal", señaló.
"Tenemos gente trabajando legalmente, pagando impuestos, haciendo las inspecciones correspondientes, y eso tiene que ser respetado", finalizó.
El Carnet de Manipulación Segura de Alimentos es un documento personal, intransferible, con validez en todo el territorio nacional y una vigencia de 3 años.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Un joven de 22 años fue trasladado al hospital tras ser apuñalado por su hermano de 17 en una vivienda de Chacra XIII.