
Con esta actualización, las familias fueguinas podrán ahorrar y acceder a productos vehiculares de calidad a precios accesibles.
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, analizó las condiciones climáticas que afectan las rutas de Tierra del Fuego y subrayó la importancia de mantener las cubiertas de invierno para evitar accidentes. Además, adelantó que en la próxima reunión con autoridades se tomarán decisiones clave respecto a las restricciones invernales.
Tierra del Fuego13/09/2024En una entrevista con FM Del Pueblo, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, analizó las condiciones climáticas que afectan las rutas de Tierra del Fuego, haciendo énfasis en la repentina nevada que sorprendió a muchos conductores, por lo cual, subrayó la importancia de mantener las cubiertas de invierno y la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes.
En primer lugar, Franco mencionó cómo las condiciones meteorológicas cambiaron drásticamente en las últimas horas “ayer la ruta estaba impecable, estaba seca”, recordó.
Sin embargo, resaltó que la nevada repentina provocó varios siniestros debido a la falta de atención y el exceso de confianza de los conductores. Además, enfatizó que este tipo de fenómenos son comunes en zonas específicas de la región “el factor climatológico se comporta como una isla, nevando en lugares muy aislados”, explicó.
Por otro lado, el Secretario destacó la respuesta rápida de las autoridades y los equipos de vialidad para despejar las rutas “hoy ya desde las 5 de la mañana comenzó a nevar en prácticamente toda la cordillera", dijo Franco, añadiendo que se ajustaron los controles y se dispuso de maquinaria para garantizar la seguridad en las rutas, intervención que incluyó el uso de camiones saleros y otros equipos de despeje.
De forma posterior, Franco subrayó la vigencia de las medidas de seguridad, como el uso de cubiertas de invierno y la restricción vehicular para vehículos pesados en algunas rutas, especialmente en la complementaria J “hoy tenemos un camión cruzado en el kilómetro 4 de la ruta J, por lo que se pidió una restricción para vehículos pesados", comentó.
A su vez, también adelantó que el próximo lunes se realizará una reunión clave con las autoridades para evaluar la continuidad de las medidas invernales “la reunión del 16 sigue vigente, y ahí se decidirá si continuar o no con las restricciones de invierno”, señaló, explicando que, durante la misma, se analizará el pronóstico extendido y la temperatura del suelo, factores que influirán en la duración de las nevadas.
En este encuentro, también se discutirá el estado de los recursos disponibles para el final de la temporada “será un análisis amplio que incluirá el comportamiento del clima y otros factores", añadió Franco, anticipando que la reunión será crucial para definir el futuro de las restricciones.
Por último, el Secretario se refirió a la importancia de la prevención a futuro, señalando que esta nueva nevada contribuye a humedecer la zona boscosa, lo que es beneficioso de cara al verano para prevenir incendios forestales “estamos en Tierra del Fuego, y aún falta la nevada de octubre, noviembre y quizá diciembre”, concluyó.
Con esta actualización, las familias fueguinas podrán ahorrar y acceder a productos vehiculares de calidad a precios accesibles.
La esperada reunión por el conflicto metalúrgico, que había sido convocada para las 16 horas de este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue suspendida sin una nueva fecha ni horario confirmados.
El senador Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para declarar el 11 de abril como Día Nacional del Médico Geriatra, en homenaje al natalicio del doctor Roberto Kaplan, pionero de la geriatría en Argentina.
La charla estará a cargo de profesionales de la Estación Astronómica, de Protección Civil, del CADIC y del IDE TDF.
En contacto con un medio nacional, el gobernador de Tierra del Fuego repudió el arancel cero a la importación, denunció un ataque a la soberanía y defendió la producción fueguina como política estratégica de Estado.
Los eventos estarán organizados por estaciones temáticas con actividades como realidad virtual, impresión 3D, juegos, arte y tecnología. Se podrá disfrutar de propuestas interactivas como pesca creativa, fotocabina retro y streaming en vivo.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
A las 16:00h, el gobernador Gustavo Melella tiene previsto firmar un acuerdo con empresas tecnológicas y sindicatos para resguardar 7.000 puestos de trabajo ante el impacto del recorte arancelario.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.