
Semana atípica en Tierra del Fuego: neblina, lluvias y temperaturas templadas
Durante los próximos días, Tierra del Fuego experimentará condiciones climáticas inusuales para esta época del año.
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, analizó las condiciones climáticas que afectan las rutas de Tierra del Fuego y subrayó la importancia de mantener las cubiertas de invierno para evitar accidentes. Además, adelantó que en la próxima reunión con autoridades se tomarán decisiones clave respecto a las restricciones invernales.
TIERRA DEL FUEGO13/09/2024En una entrevista con FM Del Pueblo, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, analizó las condiciones climáticas que afectan las rutas de Tierra del Fuego, haciendo énfasis en la repentina nevada que sorprendió a muchos conductores, por lo cual, subrayó la importancia de mantener las cubiertas de invierno y la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes.
En primer lugar, Franco mencionó cómo las condiciones meteorológicas cambiaron drásticamente en las últimas horas “ayer la ruta estaba impecable, estaba seca”, recordó.
Sin embargo, resaltó que la nevada repentina provocó varios siniestros debido a la falta de atención y el exceso de confianza de los conductores. Además, enfatizó que este tipo de fenómenos son comunes en zonas específicas de la región “el factor climatológico se comporta como una isla, nevando en lugares muy aislados”, explicó.
Por otro lado, el Secretario destacó la respuesta rápida de las autoridades y los equipos de vialidad para despejar las rutas “hoy ya desde las 5 de la mañana comenzó a nevar en prácticamente toda la cordillera", dijo Franco, añadiendo que se ajustaron los controles y se dispuso de maquinaria para garantizar la seguridad en las rutas, intervención que incluyó el uso de camiones saleros y otros equipos de despeje.
De forma posterior, Franco subrayó la vigencia de las medidas de seguridad, como el uso de cubiertas de invierno y la restricción vehicular para vehículos pesados en algunas rutas, especialmente en la complementaria J “hoy tenemos un camión cruzado en el kilómetro 4 de la ruta J, por lo que se pidió una restricción para vehículos pesados", comentó.
A su vez, también adelantó que el próximo lunes se realizará una reunión clave con las autoridades para evaluar la continuidad de las medidas invernales “la reunión del 16 sigue vigente, y ahí se decidirá si continuar o no con las restricciones de invierno”, señaló, explicando que, durante la misma, se analizará el pronóstico extendido y la temperatura del suelo, factores que influirán en la duración de las nevadas.
En este encuentro, también se discutirá el estado de los recursos disponibles para el final de la temporada “será un análisis amplio que incluirá el comportamiento del clima y otros factores", añadió Franco, anticipando que la reunión será crucial para definir el futuro de las restricciones.
Por último, el Secretario se refirió a la importancia de la prevención a futuro, señalando que esta nueva nevada contribuye a humedecer la zona boscosa, lo que es beneficioso de cara al verano para prevenir incendios forestales “estamos en Tierra del Fuego, y aún falta la nevada de octubre, noviembre y quizá diciembre”, concluyó.
Durante los próximos días, Tierra del Fuego experimentará condiciones climáticas inusuales para esta época del año.
Tierra del Fuego se ubicó en el puesto 11 del ranking, con una alícuota del 9% en el Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) aplicado al sector bancario.
La medida establece además el izamiento a media asta del Pabellón Nacional y del Pabellón Provincial en todos los edificios públicos de la Provincia.
Así lo manifestó esta mañana el Dr. Aciar Raúl, quien cuestionó el accionar del Poder Judicial fueguino en los casos que involucran a los jueces Leonelli y Maiztegui, alertando sobre desidia institucional y pérdida de credibilidad.
La Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales llevó adelante las primeras Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Alejandro Aguirre, ex ministro de Energía de la provincia, analizó el déficit estructural de gas en Argentina, criticó la falta de previsión del Gobierno nacional y advirtió sobre el impacto de la desregulación en plena ola polar.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.