
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
La medida fue aprobada en asambleas de todo el país el martes de esta semana. Días atrás hubo paro que afectó a más de 150 vuelos desde Aeroparque y Ezeiza.
PAÍS11/09/2024El personal aeronáutico representado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) resolvió esta semana realizar un paro de 24 horas a partir del viernes al mediodía, nuevamente desde el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.
"Estamos definiendo si se afecta la salida desde Aeroparque y Ezeiza o también en las escalas", señaló el titular de APLA, Pablo Biró, en declaraciones televisivas.
La medida se anunció un día después de que personal aeronáutico de todo el país hiciera asambleas informativas en las cuales se resolvió seguir en pie de lucha contra la disposición del Gobierno de convertir los vuelos comerciales en servicios públicos esenciales, lo que obligaría a los gremios a prestar un servicio mínimo aún estando de paro.
Mientras tanto, el martes de esta semana el personal de Intercargo desarrolló asambleas informativas en Aeroparque entre las 18 y las 20, lo que afectó a los vuelos de Jetsmart, Flybondi, Latam y Gol, pero no a los de Aerolíneas Argentinas, que cuenta con servicio de rampa propio.
En Ezeiza también se realizon asambleas, lo que afectó a 9 vuelos, entre los que no están incluidos la aerolínea de bandera, American Airlines y Flybondi, que tienen su propio servicio de rampa.
Por su parte, APLA realizó el viernes pasado un paro entre las 5 y las 14 que afectó a más de 150 vuelos de Aerolíneas Argentinas entre los de Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza. La medida se realizó en el marco de la negociación por paritarias en la que los pilotos exigen un aumento del 70% y la compañía ofrece un 11%.
Esto se da en medio del conflicto que afecta a los sindicatos aeronáuticos y el Gobierno nacional, particularmente con Aerolíneas Argentinas. Sin embargo, los trabajadores nucleados en UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales) y de APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico), firmaron este lunes sus respectivos acuerdos salariales y quedaron al margen del conflicto.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.