
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Es una de las enfermedades alérgicas crónicas más frecuentes y muchas personas la padecen con la llegada de la primavera.
País10/09/2024La llegada de la primavera también marca el inicio de una batalla contra las alergias estacionales y, según datos recientes, 1 de cada 5 argentinos sufren de rinitis alérgica, una de las enfermedades alérgicas crónicas más frecuentes, lo que representa un aumento en la prevalencia en los últimos años.
Este año se espera un aumento considerable en el número de personas afectadas, debido a las condiciones climáticas que favorecen la proliferación de alérgenos, según advirtieron especialistas de Fundaler, InAER y Fundación LIBRA.
"Las personas con predisposición alérgica deben estar especialmente alertas durante la primavera, ya que la exposición constante al polen de plantas, árboles y pasto puede desencadenar crisis asmáticas graves," advierte la Dra. Anahí Yañez, alergóloga y miembro de InAER.
Los síntomas típicos de la rinitis alérgica incluyen:
Cifras: una problemática en crecimiento
Estudios recientes indican que las alergias estacionales fueron en aumento en Argentina, especialmente en las grandes ciudades, donde los niveles de contaminación pueden exacerbar los efectos del polen.
La rinitis alérgica es una enfermedad subdiagnosticada y el tratamiento suele ser irregular (auto-medicación y falta de control del médico especialista). Un estudio realizado sobre la prevalencia de rinitis alérgica en Argentina mostró que la enfermedad es más frecuente en las mujeres, la prevalencia entre los 5 y 19 años fue del 22,3% y de 19,4% entre los 20 a 44 años.
Si hablamos de síntomas, los más frecuentes fueron los estornudos (58,5%) y la congestión nasal (51,4%). Asimismo, el 63,8% de los participantes con síntomas no tenía diagnóstico médico.
Además, un dato importante es que las diferentes enfermedades alérgicas, rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica, rinosinusitis y asma coexisten en una gran proporción de pacientes. La campaña nacional de detección de asma llevada a cabo por la Asociación Argentina de Pacientes con Asma (AAPA) confirmó que casi el 70% de los pacientes que presentaron diagnóstico de la enfermedad tenían enfermedades alérgicas coexistentes y de ese universo de pacientes el 60% presentaba síntomas compatibles con rinitis y conjuntivitis alérgica.
"Muchos pacientes tienden a automedicarse o subestimar sus síntomas, lo que puede llevar a complicaciones mayores. Es crucial que aquellos que experimentan síntomas persistentes durante la primavera consulten a un especialista en alergia para recibir un tratamiento adecuado y personalizado", afirmó el Dr. Pablo Moreno, presidente de Fundaler.
Cada año, la productividad laboral se ve afectada debido a las ausencias y disminución en el rendimiento de quienes sufren síntomas severos. "Las alergias no solo afectan la calidad de vida de los pacientes, sino que también tienen un costo económico significativo, tanto para las familias como para el sistema de salud en general", agrega el Dr. Edgardo Jares, presidente de Fundación LIBRA.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.