
La jornada será esta tarde de 15:00 a 17:00h en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas. Se invita a asistir con disfraces o accesorios para sumar alegría al encuentro.
A pocos días de que se cumplan 16 años de la desaparición de Sofia Herrera, María Elena Delgado, expresó su dolor e incertidumbre ante la falta de avances significativos en el caso, revelando las dificultades que ha enfrentado en su comunicación con la Justicia provincial.
RÍO GRANDE09/09/2024A pocos días de cumplirse 16 años de la desaparición de Sofía Herrera, María Elena Delgado, su madre, expresó en una entrevista con FM Del Pueblo sus sentimientos de dolor, incertidumbre y esperanza por encontrar a su hija ya que, desde aquel fatídico 28 de septiembre de 2008, la familia ha vivido años de angustia sin obtener respuestas claras de las autoridades, dejando en evidencia las dificultades en la comunicación con la justicia y la policía, pero de igual forma destacó su inquebrantable esperanza de hallar a Sofía.
En primer lugar, María Elena relató cómo septiembre es un mes difícil para su familia, marcado por la tristeza y las preguntas sin respuesta “es un mes de tristeza, de dolor, de incertidumbre", confesó la mamá de Sofia, quien sigue sin saber qué fue lo que sucedió con Sofía hace casi dieciséis años.
Aunque las autoridades han realizado varias investigaciones, Delgado lamentó que todavía no haya avances significativos en el caso.
En esa línea, Delgado manifestó su deseo de que Sofía, quien hoy tendría casi 20 años, esté en algún lugar remoto o desconocido “yo me imagino que puede estar en un lugar alejado, en un lugar de campo, porque a tanto tiempo, me imagino Chile también", dijo, puntualizando la poca exploración en áreas del país vecino, donde ha considerado hacer campañas de búsqueda.
A pesar de los esfuerzos, María Elena señaló que la comunicación con la fiscal Laura Urquiza, encargada del caso, ha sido escasa y explicó que ha tenido más contacto con el fiscal Martín Bramatti, quien le respondió con mayor rapidez “nunca tenemos contacto con ella", dijo sobre Urquiza, resaltando la falta de atención hacia su familia por parte de las autoridades judiciales.
En cuanto a la cercanía con el fiscal Martín Bramatti, quien ha mostrado mayor disposición, María Elena mencionó "le pedí que no se aleje del caso, porque hemos tenido mucha comunicación", valorando cada esfuerzo que hace por avanzar en la causa.
Asimismo, cuestionó que en casi dieciséis años ningún fiscal o jefe de policía haya visitado su casa, dejando en claro la falta de apoyo institucional.
Por último, María Elena Delgado refirió sobre la creación de un nuevo retrato actualizado de Sofía con inteligencia artificial, realizado por especialistas internacionales “ahora estamos con la actualización del rostro de Sophie", destacando que este nuevo material puede ser clave para dar un giro al caso.
La jornada será esta tarde de 15:00 a 17:00h en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas. Se invita a asistir con disfraces o accesorios para sumar alegría al encuentro.
Este sábado, artistas y organizaciones sociales realizan una velada artivista en Margen Sur. Música, poesía y reflexión por el derecho a vivir en Tierra del Fuego.
Los Bomberos Voluntarios de Río Grande visitaron a Ariel Velázquez, vecino que padece ELA, cumpliendo su deseo de que sus hijos conozcan el trabajo bomberil. Una jornada emotiva que quedará en la memoria de todos.
La textil Fabrisur cerrará definitivamente su planta este sábado 30 de agosto, dejando sin empleo a 39 operarios. Solo un grupo reducido continuará con tareas de desmontaje técnico.
Santiago Pauli explicó que los contratos temporales en la provincia son históricos y confía en que las empresas se adaptarán al nuevo contexto económico y de ventas directas.