
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
A pocos días de que se cumplan 16 años de la desaparición de Sofia Herrera, María Elena Delgado, expresó su dolor e incertidumbre ante la falta de avances significativos en el caso, revelando las dificultades que ha enfrentado en su comunicación con la Justicia provincial.
RÍO GRANDE09/09/2024A pocos días de cumplirse 16 años de la desaparición de Sofía Herrera, María Elena Delgado, su madre, expresó en una entrevista con FM Del Pueblo sus sentimientos de dolor, incertidumbre y esperanza por encontrar a su hija ya que, desde aquel fatídico 28 de septiembre de 2008, la familia ha vivido años de angustia sin obtener respuestas claras de las autoridades, dejando en evidencia las dificultades en la comunicación con la justicia y la policía, pero de igual forma destacó su inquebrantable esperanza de hallar a Sofía.
En primer lugar, María Elena relató cómo septiembre es un mes difícil para su familia, marcado por la tristeza y las preguntas sin respuesta “es un mes de tristeza, de dolor, de incertidumbre", confesó la mamá de Sofia, quien sigue sin saber qué fue lo que sucedió con Sofía hace casi dieciséis años.
Aunque las autoridades han realizado varias investigaciones, Delgado lamentó que todavía no haya avances significativos en el caso.
En esa línea, Delgado manifestó su deseo de que Sofía, quien hoy tendría casi 20 años, esté en algún lugar remoto o desconocido “yo me imagino que puede estar en un lugar alejado, en un lugar de campo, porque a tanto tiempo, me imagino Chile también", dijo, puntualizando la poca exploración en áreas del país vecino, donde ha considerado hacer campañas de búsqueda.
A pesar de los esfuerzos, María Elena señaló que la comunicación con la fiscal Laura Urquiza, encargada del caso, ha sido escasa y explicó que ha tenido más contacto con el fiscal Martín Bramatti, quien le respondió con mayor rapidez “nunca tenemos contacto con ella", dijo sobre Urquiza, resaltando la falta de atención hacia su familia por parte de las autoridades judiciales.
En cuanto a la cercanía con el fiscal Martín Bramatti, quien ha mostrado mayor disposición, María Elena mencionó "le pedí que no se aleje del caso, porque hemos tenido mucha comunicación", valorando cada esfuerzo que hace por avanzar en la causa.
Asimismo, cuestionó que en casi dieciséis años ningún fiscal o jefe de policía haya visitado su casa, dejando en claro la falta de apoyo institucional.
Por último, María Elena Delgado refirió sobre la creación de un nuevo retrato actualizado de Sofía con inteligencia artificial, realizado por especialistas internacionales “ahora estamos con la actualización del rostro de Sophie", destacando que este nuevo material puede ser clave para dar un giro al caso.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.