
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 17 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
La medida fue adoptada por los pilotos y aeronavegantes en el marco del conflicto que sostienen con la empresa por una recomposición salarial.
PAÍS06/09/2024La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lleva a cabo un cese de actividades que comenzó a las 5 y se extenderá hasta las 14, lo que afecta a 150 vuelos y a más de 15 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas, tanto en Aeroparque como en el aeropuerto de Ezeiza.
Desde las 5 no despega ningún servicio en ninguna de las dos estaciones aéreas y solamente se registran los aterrizajes de los que se encontraban en vuelo cuando se inició la medida de fuerza.
Esta situación se extenderá hasta las 14 y fuentes de la compañía de bandera informaron que los vuelos que han sido cancelados como consecuencia del paro “no se reprogramarán”, sino que desde las 14 comenzarán a ejecutarse los horarios previstos a partir de esa hora.
Los pasajeros que tenían que viajar en algunos de los vuelos que están siendo afectados por el paro, son reubicados en otros servicios al mismo destino, ya sea para hoy o para los días subsiguientes y los pasajeros pueden solicitar cambio de dia y horario sin penalización alguna, informaron las fuentes.
A primera hora de la mañana eran numerosos los pasajeros que se habían congregado, sobre todo en el Aeroparque Jorge Newbery, pero a medida que transcurrió la mañana, el número se fue reduciendo ya que muchos, enterados de la medida de fuerza, evitaron concurrir al aeropuerto y reslver su situación a través de la pagina web o el call center.
Los vuelos de las compañías low cost Flybondi y Jetsmart, así como los de las compañías internacionales, operan con normalidad de acuerdo a sus horarios establecidos.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras días sin apariciones, el vocero presidencial volvió a escena con un furcio inesperado al referirse a denuncias por coimas y posibles cambios en el Gabinete.
La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.