
Fallo clave contra BGH: la Justicia pone freno al abuso de los contratos discontinuos
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, se refirió a la compleja situación que atraviesa el sector comercial y la necesidad de definiciones por parte del gobierno provincial y nacional en temas clave como el puerto seco, proyectos de hidrógeno verde y la moratoria de ingresos brutos.
RÍO GRANDE05/09/2024En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, se refirió a la compleja situación que atraviesa el sector comercial y la necesidad de definiciones por parte del gobierno provincial y nacional en temas clave como el puerto seco, proyectos de hidrógeno verde y la moratoria de ingresos brutos.
"Nosotros tenemos la esperanza de que esta temporada se defina de una vez el tema del puerto seco en la zona del cabo Domingo", señaló Iglesias, haciendo hincapié en la importancia de los avances en infraestructura para el desarrollo económico. A pesar de los proyectos en carpeta, Iglesias lamentó que "siempre falta un papelito o una acción", y mencionó la necesidad de acelerar los movimientos preliminares para que las obras puedan comenzar.
El presidente de la Cámara también expresó su preocupación por la falta de definiciones sobre la implementación de proyectos de hidrógeno verde y el blanqueo de capitales de hasta 100 mil dólares, que aún carecen de una normativa tributaria clara en la provincia. "Es fundamental que el ciudadano y el comerciante común tengan certezas en cuanto a la instrumentación de estos proyectos", afirmó.
Sobre la moratoria de ingresos brutos, Iglesias detalló que estaba todo listo para su aprobación, pero "ahora parece que el tema de los honorarios de los abogados dio marcha atrás", generando una incertidumbre que perjudica a múltiples sectores, no solo al comercio formal, sino también a emprendedores de la metalmecánica, los madereros y otros rubros. “Necesitamos que esta moratoria se apruebe para que los emprendedores puedan acceder a certificados de regularización de deuda y, eventualmente, a créditos blandos”, explicó.
En cuanto a la respuesta del gobierno provincial frente a la suba de tarifas de gas y otros servicios, Iglesias destacó la falta de una posición firme y clara. "Tenemos una relación respetuosa y técnica en algunos temas puntuales, pero necesitamos que las decisiones políticas también reflejen las necesidades del sector", dijo.
Finalmente, se refirió a la problemática del transporte aéreo y la falta de promociones para los vuelos nocturnos en Río Grande, una cuestión que afecta principalmente al sector privado. "Nosotros apoyamos la línea de bandera, pero estamos buscando alternativas con otras aerolíneas para mejorar las opciones de conectividad", aseguró.
Iglesias concluyó subrayando la importancia de un enfoque colectivo y de trabajar en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a todos los sectores. "Siempre confiamos en que se llegue a un entendimiento pensando en lo colectivo", cerró.
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
En la última mesa paritaria, ATE recibió una propuesta del gobierno provincial que combina un aumento del básico y la modificación del ítem antigüedad, lo que podría representar hasta un 12% de incremento en el salario de los trabajadores estatales con más años de servicio.
Las clases abarcan diferentes materias tanto del nivel primario como del secundario, además podrán elegir el horario de la mañana, tarde o vespertino. Es importante destacar que también habrá apoyo escolar en matemáticas para quienes comiencen el nivel superior.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.