
38° Aniversario de la Casa de la Cultura: Disfutá del homenaje a la Cantata fueguina
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, se refirió a la compleja situación que atraviesa el sector comercial y la necesidad de definiciones por parte del gobierno provincial y nacional en temas clave como el puerto seco, proyectos de hidrógeno verde y la moratoria de ingresos brutos.
Río Grande05/09/2024En diálogo con FM del Pueblo, José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, se refirió a la compleja situación que atraviesa el sector comercial y la necesidad de definiciones por parte del gobierno provincial y nacional en temas clave como el puerto seco, proyectos de hidrógeno verde y la moratoria de ingresos brutos.
"Nosotros tenemos la esperanza de que esta temporada se defina de una vez el tema del puerto seco en la zona del cabo Domingo", señaló Iglesias, haciendo hincapié en la importancia de los avances en infraestructura para el desarrollo económico. A pesar de los proyectos en carpeta, Iglesias lamentó que "siempre falta un papelito o una acción", y mencionó la necesidad de acelerar los movimientos preliminares para que las obras puedan comenzar.
El presidente de la Cámara también expresó su preocupación por la falta de definiciones sobre la implementación de proyectos de hidrógeno verde y el blanqueo de capitales de hasta 100 mil dólares, que aún carecen de una normativa tributaria clara en la provincia. "Es fundamental que el ciudadano y el comerciante común tengan certezas en cuanto a la instrumentación de estos proyectos", afirmó.
Sobre la moratoria de ingresos brutos, Iglesias detalló que estaba todo listo para su aprobación, pero "ahora parece que el tema de los honorarios de los abogados dio marcha atrás", generando una incertidumbre que perjudica a múltiples sectores, no solo al comercio formal, sino también a emprendedores de la metalmecánica, los madereros y otros rubros. “Necesitamos que esta moratoria se apruebe para que los emprendedores puedan acceder a certificados de regularización de deuda y, eventualmente, a créditos blandos”, explicó.
En cuanto a la respuesta del gobierno provincial frente a la suba de tarifas de gas y otros servicios, Iglesias destacó la falta de una posición firme y clara. "Tenemos una relación respetuosa y técnica en algunos temas puntuales, pero necesitamos que las decisiones políticas también reflejen las necesidades del sector", dijo.
Finalmente, se refirió a la problemática del transporte aéreo y la falta de promociones para los vuelos nocturnos en Río Grande, una cuestión que afecta principalmente al sector privado. "Nosotros apoyamos la línea de bandera, pero estamos buscando alternativas con otras aerolíneas para mejorar las opciones de conectividad", aseguró.
Iglesias concluyó subrayando la importancia de un enfoque colectivo y de trabajar en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a todos los sectores. "Siempre confiamos en que se llegue a un entendimiento pensando en lo colectivo", cerró.
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.