
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
La Armada Argentina anunció la subasta pública del ex aviso ARA “Alferez Sobral” (A-9), el ex buque hidrográfico ARA “Comodoro Rivadavia” (Q-11), y las ex corbetas clase A-69 ARA “Drummond” (P-31) y ARA “Guerrico” (P-32).
País05/09/2024La Armada Argentina anunció la subasta pública del ex aviso ARA “Alferez Sobral” (A-9), el ex buque hidrográfico ARA “Comodoro Rivadavia” (Q-11), y las ex corbetas clase A-69 ARA “Drummond” (P-31) y ARA “Guerrico” (P-32). Estas unidades, amarradas en la Base Naval Mar del Plata sin navegar desde hace varios años, fueron declaradas en desuso debido a su antigüedad y su degradación tanto en su estructura como en su equipamiento de a bordo, no encontrándose aptas para navegar ni ser recuperadas.
Es importante destacar que dos de estas unidades, la corbeta “ARA Guerrico” y el aviso ARA “Alférez Sobral”, participaron activamente en la Gesta de Malvinas, lo que les otorga un valor histórico significativo. El ARA “Sobral”, verdadero ejemplo de abnegación y arrojo por la patria, originalmente fue botado en 1944 como remolcador auxiliar de alta mar al servicio de la Armada de los EE.UU. Incorporó junto a la Armada Argentina en 1972 junto al aviso ARA “Comodoro Sommelera” (A-10).
Durante las operaciones por la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, ambas unidades fueron destacadas a la Fuerza de Tareas 50, cuyo objetivo era la búsqueda y rescate (SAR) de tripulantes en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS). Durante una operación SAR unas 100 millas náuticas (185 km) al norte del estrecho de San Carlos debido al derribo de un bombardero BAC Canberra de la Fuerza Aérea Argentina el sábado 1 de mayo de 1982, el “Sobral” fue detectado por unidades navales enemigas, y posteriormente fue impactado por tres misiles aire-superficie Sea Skua lanzados desde helicópteros, destruyendo por completo su puente de mando, pereciendo su capitán Sergio Gómez Roca, el Guardiamarina Claudio Olivieri, el Cabo Principal Mario Alancay, y los Cabos Segundos Daniel Tonina, Sergio Medina y Ernesto del Monte, el Marinero Hector Dufrenchou y el S.C. Roberto D’Errico. La unidad se mantuvo a flote, e inicio su navegación rumbo al continente, tomando amarras la noche del 5 de mayo a Puerto Deseado.
Por su parte, la corbeta ARA Guerrico participó en las acciones en la Bahía de Gritviken, en las Islas Georgias del Sur. Formando parte del Grupo de Tareas 60.1. junto al Buque polar ARA Bahía Paraíso, la corbeta acudió en apoyo de una sección de Infantes de Marina que había desembarcado desde un helicóptero SA-332 Puma del Ejército Argentino. Durante una segunda aproximación sobre la caleta, la corbeta abre fuego contra las tropas británicas, siendo alcanzada por proyectiles de armas ligeras y un lanzacohetes Carl Gustav de 84mm, lo que le produjo daños en el sistema de misiles MM-38 Exocet, lo que motivo a que la unidad reciba la condecoración “Honor al valor en Combate”, al igual que el aviso ARA “Alférez Sobral”.
Pese a que hace algunos años la Armada Argentina consideró la posibilidad de preservar al Alférez Sobral como buque museo, la iniciativa no prosperó, pasando a integrar una lista de unidades que tras años de estar inactivos, son declarados en desuso para su venta, sumándose a los recientemente dados de baja ARA “Hércules” y ARA “Heroína”.
Actualmente, la Armada Argentina posee dos buques museo: la Corbeta Uruguay y la Fragata Presidente Sarmiento, ambas de gran antigüedad y relevancia histórica, que se encuentran los diques 4 y 3 de Puerto Madero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ultima unidad que fue dada de baja y preservada es el ex aviso ARA “Comandante General Irigoyen”, que se encuentra amarrado en el muelle de la ciudad de San Pedro y convertido en buque museo desde 2010.
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.