
Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.
Así lo afirmó la Dra. Alejandra Aguilera, quien, adelantó que ante inminente llegada de la temporada de veranos y muchas personas tienen planificado viajar a zonas endémicas, deben tener en cuenta la vacunación.
TIERRA DEL FUEGO05/09/2024
19640 Noticias
La referente del Departamento de Epidemiología de Tierra del Fuego, la Dra. Alejandra Aguilera, aclaró que no existen casos autóctonos de Dengue en la provincia, no obstante, debido a que se acerca la temporada de vacaciones y muchas personas que viven en la isla tienen planificado viajar a zonas endémicas, brindó recomendaciones para tener en cuenta, siendo una de ellas es la vacunación.
En esa línea, la especialista, indicó que la erradicación de casos autóctonos de dengue se debe a que “en Tierra del Fuego no hay presencia del mosquito transmisor”, situación que se extiende desde La Pampa hasta el sur de la Patagonia ya que, debido a las condiciones climáticas y biológicas, el mosquito no logra sobrevivir.
En este sentido, Aguilera también señaló que el boletín epidemiológico más reciente incluye dos casos en la zona sur del país, pero ninguno específicamente en Tierra del Fuego, recodando a que inicios del año, se registraron algunos casos importados que se clasificaron como autóctonos debido a la falta de actualización en los domicilios. Sin embargo, enfatizó que actualmente no se han reportado nuevos casos en la provincia.
Entonces, a medida que se aproxima la temporada de Dengue en otras partes del país, especialmente en provincias del norte como Formosa y Chaco, la doctora recomendó tomar precauciones e instó a los viajeros a usar repelentes con DEET, vestir ropa clara que cubra la mayor cantidad de piel posible y ser especialmente cautelosos si pertenecen a grupos de riesgo, como embarazadas, mayores de 60 años o personas inmunodeprimidas “si es posible, deberían evitar viajar para no exponerse”, remarcó.
Además, Aguilera habló sobre la vacuna contra el dengue, que está disponible en áreas endémicas del norte y puede adquirirse en farmacias para quienes viajan “es necesario aplicarse dos dosis, con un intervalo de tres meses entre cada una, para una protección completa" y advirtió que aquellos que planeen viajar a fines de año deberían vacunarse con anticipación para asegurar la efectividad de la inmunización antes de su viaje.
Con estas recomendaciones, la doctora hizo hincapié en la importancia de prevenir contagios durante la temporada de Dengue en otras partes del país, asegurando que la provincia de Tierra del Fuego sigue libre de casos autóctonos, pero no exenta de riesgos para quienes viajan a zonas afectadas.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

Hoy y mañana, las y los docentes participarán en asambleas y desobligaciones internas para definir su postura sobre la propuesta salarial del Gobierno.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.