
"A la democracia la veo sana, fuerte y feliz de que sigamos votando", aseguró Espert
Además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Cada 3 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Ferretero, en un homenaje a los comerciantes que son una referencia de consulta para la construcción, remodelación y arreglos de los hogares argentinos.
PAÍS03/09/2024Un día como hoy, pero de 1905, se fundó la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina, por las ferreteros que desarrollaban el gremialismo empresarial. Hoy, es conocida como la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara). La misma nuclea al sector de ferreterías y empresas del país vinculadas a la actividad, y es una de las instituciones con mayor tradición y experiencia del país,
En homenaje a la creación de aquella asociación a comienzos del siglo XX es que en nuestro país se conmemora el Día del Ferretero cada 3 de septiembre.
Los objetivos de esta asociación fueron y siguen siendo defender los intereses del sector ante las autoridades, poder estrechar lazos con otros sectores comerciales y trabajar para que la atención y el servicio ferretero fuese de calidad y eficacia.
Las novedades técnicas en el rubro hacen que el trabajo del comerciante dedicado a la ferretería sea ampliar sus conocimientos de sus productos todos los días, para saber cómo asesorar correctamente a sus consumidores. Hay que recordar que muchas veces, los clientes saben qué necesitan pero no conocen el nombre específico de lo que buscan. El ferretero, en su contexto mercantil, cumple una verdadera función social.
Además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Las transacciones con QR interoperable crecieron un 627% entre enero y julio de 2025, una tasa inédita en el mercado de pagos digitales.
"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.
En el ejercicio “Libertador”, la mayor maniobra del Ejército argentino en años, el salto fallido de un paracaidista encendió las alarmas. Tobi, un perro de guerra, y su guía, un efectivo de la Policía Militar de la Fuerza, actuaron sin dudarlo.
En su último balance anual, contabilizado entre junio del año pasado y julio de este año, La Anónima reportó ganancias por $31.569.107 millones, lo que representa menos de la mitad de lo que generó en el mismo período del año pasado, cuando registró un balance positivo por $77.530.742 millones.