
Estela de Carlotto, dura contra Javier Milei: "No es un presidente, sino un monstruo"
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo denunció que en la Argentina actual se vive “una democracia sucia”, marcada por la desigualdad, la impunidad y el miedo.
Con simples pasos y en poco tiempo, este rito te permitirá comenzar un nuevo mes revitalizado y lleno de energía.
PAÍS02/09/2024
19640 Noticias
El comienzo de un nuevo mes esta a la vuelta de la esquina, y este es el momento ideal para realizar diversos rituales que no solo te ayudarán a encararlo con energía, sino que también con positividad y abundancia.
Agosto fue un mes difícil de sortear, con obstáculos inesperados y que trajeron negatividad. Pero no te preocupes, con este rito con laurel podrás dejar atrás todo tipo de complicación y comenzar el noveno mes del año con tranquilidad y positividad para cerrar el año de la mejor manera.
El laurel, conocido por sus propiedades energéticas y espirituales, es ideal para limpiar el entorno de malas vibras y atraer energías positivas. Utilizado en diversos rituales, este elemento ayuda a purificar espacios, promoviendo un ambiente de paz y bienestar.
Este ritual no solo se destaca por su fácil implementación, sino que también por contar con elementos fáciles de localizar. Laurel, recipiente de metal o cerámica, vela blanca, encendedor o fósforo, papel y lapicera son los ingredientes necesarios para implementar esta práctica.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo denunció que en la Argentina actual se vive “una democracia sucia”, marcada por la desigualdad, la impunidad y el miedo.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, anticipó que el oficialismo confía en aprobar el Presupuesto 2026 antes de fin de año y reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal.

Los adultos mayores beneficiarios del programa de entrega de pañales a domicilio tienen tiempo hasta el 30 de noviembre para actualizar la Orden Médica Electrónica con su médico de cabecera.

El gremialista aseguró que el traspaso de áreas “frenó los arreglos voluntarios” y expresó confianza en que el desarrollo del CA-12 genere nuevos puestos de trabajo.

La rápida respuesta del helicóptero sanitario y la coordinación entre los equipos de emergencia fueron claves para rescatar al turista.