
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
Con simples pasos y en poco tiempo, este rito te permitirá comenzar un nuevo mes revitalizado y lleno de energía.
PAÍS02/09/2024
19640 Noticias
El comienzo de un nuevo mes esta a la vuelta de la esquina, y este es el momento ideal para realizar diversos rituales que no solo te ayudarán a encararlo con energía, sino que también con positividad y abundancia.
Agosto fue un mes difícil de sortear, con obstáculos inesperados y que trajeron negatividad. Pero no te preocupes, con este rito con laurel podrás dejar atrás todo tipo de complicación y comenzar el noveno mes del año con tranquilidad y positividad para cerrar el año de la mejor manera.
El laurel, conocido por sus propiedades energéticas y espirituales, es ideal para limpiar el entorno de malas vibras y atraer energías positivas. Utilizado en diversos rituales, este elemento ayuda a purificar espacios, promoviendo un ambiente de paz y bienestar.
Este ritual no solo se destaca por su fácil implementación, sino que también por contar con elementos fáciles de localizar. Laurel, recipiente de metal o cerámica, vela blanca, encendedor o fósforo, papel y lapicera son los ingredientes necesarios para implementar esta práctica.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.