
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
La medida comienzó a regir a partir del día de hoy y será para facilitar la identificación, el control y la visibilidad de los reclusos de alto perfil.
País02/09/2024Más de 60 presos de alto perfil usarán uniformes naranja en las cárceles de Santa Fe para facilitar la identificación, el control y la visibilidad de los reclusos.
La medida comienza a regir desde este lunes 2 de septiembre con la idea de desactivar el poder de los presos de nivel 1, más conocidos como los de alto perfil, relacionados al narcotráfico y a crímenes en la provincia.
De acuerdo a lo anunciado por las autoridades provinciales, el uniforme no se utilizará en todo momento, solo en cuando se desarrollen las visitas, en los espacios comunes y salidas al exterior, lo que permitirá tener mayor control sobre los movimientos.
Con respecto a las jornadas de visitas, se explicó que los familiares tienen prohibido el ingreso a las cárceles con prendas de ese mismo color con el fin de “evitar situaciones de conflicto”.
Esta medida fue establecida en diciembre del año pasado luego de que las dos cámaras provinciales hayan aprobado la inclusión del artículo 24 a la ley de Ejecución Penal donde se exige un nuevo código de vestimenta.
En este sentido, detallaron que la Resolución 008/2024 comenzará a implementarse de manera escalonada y que queda recluso es “responsable del cuidado y mantenimiento de su ropa personal, y responderá ante ello con descuentos del peculio en caso de roturas o deterioro del uniforme”.
Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad provincial, indicó que se trata de una “transformación muy severa en las condiciones de detención con herramientas de control mucho más potentes”
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.