
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Se publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto firmado el viernes por el presidente Javier Milei, que observa en su totalidad la ley sancionada en el Congreso.
País02/09/2024El presidente Javier Milei firmó el viernes el veto total a la nueva movilidad jubilatoria que había sido aprobada por el Congreso, y este lunes el decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
“Obsérvase en su totalidad el proyecto de ley registrado bajo el N° 27.756″, dice el decreto presidencial que se conoció en la madrugada del primer día hábil de la semana.
En el documento, el Gobierno cuestiona que “el proyecto de ley sancionado por el Congreso es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”.
El jefe de Estado cerró la semana pasada reuniéndose con los representantes de La Libertad Avanza (LLA) y de la llamada “oposición aliada”, quienes le prometieron “respaldo total” al veto de la ley de aumento de jubilaciones sancionada días atrás en el Senado.
Del encuentro encabezado por el Presidente que tuvo lugar en Casa Rosada, participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el Ejecutivo; y los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA).
En la reunión también estuvieron diputados como María Eugenia Vidal, Luciano Laspina y Diego Santilli, del PRO; y senadores libertarios como Bartolomé Abdala, Vilma Bedia y Ezequiel Atauche, entre otros.
Fueron ellos quienes le garantizaron al mandatario libertario su “respaldo total” y que buscarán “por todos los medios” que la ley no consiga los dos tercios en el Congreso, lo que, eventualmente, permitiría a la oposición conseguir restablecer la iniciativa luego del veto.
Vale advertir, al mismo tiempo, que en el encuentro no estuvieron los principales representantes de los bloques "dialoguistas", como Miguel Ángel Pichetto o Rodrigo de Loredo, que representa al sector mayoritario del radicalismo en la cámara baja.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.