
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Se buscará un mayor conocimiento científico de la especie.
País29/08/2024En un esfuerzo por profundizar el conocimiento sobre la merluza negra (Dissostichus eleginoides) y garantizar la sostenibilidad de su pesca, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevará a cabo una nueva campaña científica en el Área de Protección de Juveniles de Merluza Negra (APJMN). Esta iniciativa, aprobada por unanimidad por el Consejo Federal Pesquero, tiene como objetivo principal estudiar la condición reproductiva de la especie al final de su período reproductivo.
Para la realización de la campaña se propuso el BP San Arawa II (M.N. 02098), el cual cuenta con la autorización necesaria para operar en la APJMN durante la veda reproductiva. La fecha estimada de zarpada es el 5 de septiembre de 2024, aunque la fecha definitiva será acordada entre el INIDEP y la empresa propietaria del buque.
El estudio se llevará a cabo en un área delimitada entre los paralelos 54° y 55° de latitud Sur y los meridianos 61° y 64° de longitud Oeste, una región clave para la reproducción de la merluza negra.
Durante la campaña, se realizarán aproximadamente 40 lances de pesca en dos etapas de 20 lances cada una. Se espera que la campaña finalice el 25 de septiembre, aunque la duración exacta dependerá de la cantidad de lances realizados.
El objetivo principal de la campaña es estudiar la fisiología reproductiva de la merluza negra en el final de su período reproductivo, para entender mejor las condiciones que afectan su capacidad de reproducción y su relación con el ambiente.
Además de este objetivo central, la campaña también buscará:
Las capturas obtenidas durante la campaña serán descontadas de la cuota de captura asignada al BP San Arawa II, excepto por una submuestra del 10% del total capturado, que será utilizada para estudios científicos, se descontará por estar estos sujetos a manipulación que podria perjudicar su posterior comercialización . Esta submuestra será declarada y supervisada por el jefe científico de la campaña y el capitán del buque.
Este tipo de investigaciones son fundamentales para asegurar la sostenibilidad de la pesca de merluza negra, una especie altamente valorada tanto en el mercado local como internacional. Los datos obtenidos permitirán ajustar las políticas de manejo pesquero y proteger a la merluza negra, garantizando su conservación para las futuras generaciones.
Con esta campaña, el INIDEP refuerza su compromiso con la investigación científica y la gestión responsable de los recursos pesqueros, asegurando que la explotación de la merluza negra se realice de manera sostenible y en armonía con el ecosistema marino del extremo sur de Argentina.
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.