
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
Lo organizó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y tendrá la presencia de mandatarios de todos los sectores políticos y regiones. Repasarán el estado de 1.143 proyectos y su nivel de ejecución.
TIERRA DEL FUEGO29/08/2024Diez gobernadores de diversas regiones y partidos políticos, incluido Gustavo Melella de Tierra del Fuego, participarán esta semana en un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para abordar los principales desafíos en desarrollo logístico, en un contexto en el que la Casa Rosada ha decidido reducir al mínimo la obra pública. La reunión se llevará a cabo en la sede del CFI, en el barrio de Retiro, Buenos Aires, y se espera que incluya reclamos a la Nación.
La Cumbre Federal de Logística, que conmemora los 65 años del CFI, contará mañana con la presencia de Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). El viernes, por la mañana, participarán Axel Kicillof (Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego); por la tarde, asistirán Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Martín Llaryora (Córdoba).
Los organizadores han destacado la diversidad ideológica y regional de los participantes. Durante el encuentro, se analizarán las oportunidades y proyectos logísticos destinados a potenciar los complejos productivos actuales y futuros.
Además de los gobernadores, asistirán empresas de los sectores industrial, agropecuario y de servicios, que expondrán sobre la operación logística actual y los pasos necesarios para mejorar la competitividad en el comercio nacional e internacional. También participarán especialistas en transporte y organismos multilaterales, quienes compartirán las últimas tendencias e innovaciones en logística que podrían impulsar la eficiencia del sistema argentino.
Durante el evento, se presentará la Estrategia Federal Logística, un plan de planificación y gestión desarrollado por el CFI y las provincias, con la participación de más de 500 productores y operadores logísticos de todo el país. Esta estrategia, que involucra tanto al sector público como al privado, ha generado más de 800 proyectos enfocados en desarrollar infraestructura, mejorar servicios de transporte, capacitar recursos humanos, adecuar regulaciones, y promover la sostenibilidad ambiental y económica.
Ignacio Lamothe, titular del CFI, subrayó la importancia de la logística en el desarrollo federal: “La logística es un factor central para el futuro del desarrollo federal. En un país de gran extensión geográfica como Argentina, el desafío logístico es enorme. Tenemos todo lo que el mundo necesita. Tenemos que generar las condiciones para hacer las economías más competitivas y ofrecer nuestra producción al mundo”.
Lamothe también destacó que la Cumbre Federal de Logística representa “una oportunidad para seguir trabajando en conjunto con el sector privado, los operadores logísticos y los equipos técnicos en una estrategia logística federal y a largo plazo que mejore la manera en que se transporta la producción en todo nuestro territorio y hacia el mundo”.
El programa de actividades comenzará el jueves al mediodía, con exposiciones de referentes del sector siderúrgico, agroindustrial y de combustibles, así como del transporte terrestre, ferroviario y marítimo. El viernes, se sumarán representantes del sector aerocomercial y del comercio electrónico, junto con funcionarios del Banco Mundial, la CAF y la CEPAL. Los gobernadores expondrán en dos turnos, completando así la participación de los mandatarios provinciales.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400