
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En una reciente entrevista con Fm del Pueblo, la concejal Alejandra Arce destacó su firme compromiso con la comunidad de Río Grande, abordando temas clave como la protección del medio ambiente, la educación, y los desafíos sociales y económicos que enfrenta la ciudad.
Río Grande27/08/2024En una reciente entrevista con Fm del Pueblo, la concejal Alejandra Arce destacó su firme compromiso con la comunidad de Río Grande, abordando temas clave como la protección del medio ambiente, la educación, y los desafíos sociales y económicos que enfrenta la ciudad.
Arce subrayó la importancia del proyecto para declarar la Laguna Sur como reserva natural, una iniciativa impulsada por estudiantes y la comunidad educativa. "Es importante destacar el gran trabajo de la comunidad educativa. Este proyecto es un orgullo para la ciudad, donde los jóvenes son los agentes de cambio", señaló.
Asimismo, Arce resaltó la relevancia de inculcar valores ambientales desde la niñez, comentando que "los niños deben aprender a cuidar el ambiente desde pequeños. Los proyectos que impulsan ellos dejan una gran enseñanza".
Al referirse a la gestión del territorio, Arce expresó su preocupación por los riesgos hídricos en Río Grande y la necesidad de desarrollar un mapa de riesgo hídrico: "Es importante que Río Grande pueda desarrollar un mapa de riesgo hídrico para poder planificar un desarrollo territorial acorde a esos riesgos y poder proyectar una ciudad pensando en las consecuencias del cambio climático".
En cuanto a los desafíos sociales, la concejal destacó la alarmante situación de pobreza en Tierra del Fuego y la falta de control en los precios de alimentos y alquileres. "Hay un gran crecimiento de la pobreza en la provincia y no hay políticas que apunten a resolver el tema de los alquileres o el aumento de los precios de los alimentos", indicó.
Finalmente, Arce se refirió a la relación entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo, resaltando que "ha habido madurez política y madurez institucional para poder discutir temas tan importantes y tan sensibles como el de la salud y el de las violencias".
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.