
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Durante los primeros meses del año tocó un pico inflacionario que luego comenzó a mermar con los meses, así el plazo fijo UVA se convirtió en un instrumento clave para resguardar los ahorros.
País26/08/2024El plazo fijo UVA fue una de las pocas herramientas que durante el primer semestre logró acompañar y superar el ritmo inflacionario. Con los plazos fijos tradicionales generando tasas reales negativas, esta opción se convirtió en la estrella del mercado, pero veamos qué otras opciones existen actualmente en el mercado de capitales.
Un informe de Capital Market Argentina mencionó a las Lecap como una gran alternativa, para la liquidez de corto plazo. Principalmente destacó a las que tienen vencimiento en septiembre, y en particular la S13S4.
También ponderó la de marzo, la S31M5, para quien prefiera un instrumento de un plazo un poco mayor. En el mismo informe dijeron que para los que piensen en un horizonte de mediano plazo, la curva CER ahora ofrece rendimientos reales positivos (en particular recomendaron el TX26).
"Consideramos que el Bopreal BPY26 es la mejor alternativa para quien tenga un perfil conservador dentro de deuda soberana, el Bonar 2030 para quien tenga un perfil moderado y el Global 2035 para quien tenga un perfil más agresivo y tolere una mayor volatilidad. El Global al ser un título de menor paridad puede ser una mejor opción en escenarios muy positivos o muy negativos, mientras que contextos más intermedios deberían favorecer a los activos de ley local", añadieron.
En lo que es renta fija, desde Adcap Grupo Financiero recomendaron: "Comprar Global 2035 y Global 2038 dado que nos acercamos al catalizador del 30 de septiembre. Para ese entonces, esperamos noticias relevantes respecto a la acumulación de reservas, particularmente de ventas de agroexportadores (u$s10.000 millones) y el blanqueo, cuyas estimaciones varían entre los u$s20.000 millones y los u$s40.000 millones".
Para un enfoque más cauto, desde este bróker de bolsa seleccionaron al Global 2030 y el Bopreal 2026, porque "esperamos un mercado más resistente, incluso si el Gobierno tiene problemas con la acumulación de reservas".
Y en lo que es renta variable, "seguimos prefiriendo un portafolio diversificado que incluya acciones antes que el "carry trade" en pesos, dado que el nivel del dólar CCL no nos parece particularmente atractivo para esta estrategia".
A que bono apuntar de cara a fin de año: ¿tasa fija, CER o USDL?
Desde Quantum Finanzas, analizaron los actuales rendimientos de los instrumentos del Tesoro, y trataron de develar cuál sería la mejor estrategia de inversión en estos activos.
Al respecto, observaron que, si se prevé que se sostengan la desaceleración de la inflación, el "crawl" del 2% mensual del tipo de cambio oficial y el superávit fiscal, la deuda CER y "dollar linked" (DL)parecen relativamente caras respecto de la alternativa a tasa fija, en especial para el corto plazo.
Por el contrario, en un escenario donde no se cumpla a rajatabla el plan de Gobierno, los instrumentos ajustables serían preferibles a los de tasa fija. Adicionalmente, la opción de activos ajustables por CER parece más atractiva que los títulos DL, especificaron.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.