
Javier Calisaya: “La clave es combinar controles y campañas de concientización”
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Desde el inicio de la gestión, mediante este Programa se han acompañado a más de 400 emprendimientos con herramientas, insumos, capacitaciones y la generación permanente de canales de ventas y difusión.
RÍO GRANDE26/08/2024Perez compartió un desayuno con emprendedoras de la ciudad, en el marco del cual se llevó adelante la 13° Entrega de Herramientas y Materiales del programa “Mujeres Emprendedoras”. En esta oportunidad, fueron beneficiadas 11 mujeres riograndenses que apuestan al trabajo y emprendedurismo como motores para su desarrollo y crecimiento.
Con recursos propios, el Municipio -a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario- sostiene el Programa “Mujeres Emprendedoras”, una política pública pensada para acompañar a las emprendedoras de la ciudad, propiciando su independencia económica para una mayor inclusión y equidad de género. Desde el inicio de la gestión, mediante este Programa se han acompañado a más de 400 emprendimientos con herramientas, insumos, capacitaciones y la generación permanente de canales de ventas y difusión.
El intendente Martín Perez encabezó la 13° Entrega de Herramientas y Materiales del Programa Municipal “Mujeres Emprendedoras” que alcanza a 11 mujeres, las cuales llevan adelante emprendimientos vinculados a los rubros de manicura, sublimación, peluquería, costura, pastelería y gastronomía. Fue en el marco de un desayuno que compartieron, donde además estuvieron presentes la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres.
Al respecto, Perez sostuvo que “en este contexto que estamos atravesando como país, donde se han cortado directamente todos los programas vinculados al acompañamiento de mujeres emprendedoras, nosotros tomamos la decisión como Municipio de sostenerlos. Entendiendo que en nuestra ciudad hay muchísimas mujeres emprendedoras que necesitan el acompañamiento del Estado Municipal”.
Destacó “el esfuerzo que hacen todos los días porque son emprendedoras de la ciudad, porque contribuyen a la mejora económica de su hogar”, y remarcó que “estas herramientas son una ayuda y un acompañamiento”.
Asimismo, el Intendente afirmó que “nuestra decisión siempre va a ser sostener espacios como este, que no solamente acompañen con insumos sino también con capacitación, con exposiciones, con ferias, con todo lo que sea necesario para tratar de ir atravesando un poco esta situación económica difícil que se está viviendo en nuestra ciudad”.
Finalmente, subrayó que “nuestro objetivo como gestión es poder continuar con este tipo de entrega y con este acompañamiento para que ustedes puedan fortalecer sus emprendimientos en el día a día”.
Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, expresó que “estamos muy felices de poder seguir sosteniendo este tipo de políticas públicas que acompañan a las mujeres para que puedan alcanzar su autonomía económica”.
“Es un orgullo poder tener este acompañamiento en este contexto tan complejo en el que vivimos, sostenerlo es una decisión política que tiene que ver con reconocer la desigualdad en la que se encuentran las mujeres”, agregó.
Y por último, resaltó que “tal y como lo hablábamos recién con una de las emprendedoras, sin este recursos a ellas se les hace realmente muy cuesta arriba poder llevar adelante la economía del hogar. Estas maquinarias y herramientas vienen a hacer crecer sus emprendimientos y también a que ellas puedan seguir fortaleciendo el entramado económico de la ciudad”.
Norma, quien lleva adelante un emprendimiento de repostería, agradeció al Municipio “por este empujoncito que nos dieron, una ayuda muy necesaria, para seguir haciendo con amor los productos que elaboro”. Por su parte Mari, emprendedora que realiza costuras, destacó que “con la ayuda ahora del Intendente, estoy logrando lo que siempre fue mi objetivo: tener la máquina de coser y poder salir a adelante con mi emprendimiento”. > Prensa Municipal RGA 🗞: Finalmente, Jeanette, emprendedora del rubro costura que recibió una máquina de coser, indicó que “esta herramienta de trabajo me favorece y me beneficia para seguir adelante con mi emprendimiento” en tanto que expresó su agradecimiento “al Intendente por la oportunidad que nos dan a las emprendedoras de salir adelante y proyectar a futuro”.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.