
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
Luego de una serie de aumentos, los salarios de los trabajadores de la construcción que están bajo convenio no tendrán modificaciones respecto del mes previo.
PAÍS25/08/2024En septiembre los trabajadores de la construcción bajo convenio recibirán el mismo salario que el mes previo, mientas esperan que la Union Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) consiga nuevos aumentos a partir de la negociación con las cámaras empresariales.
Por el momento, el sindicato que núclea a los empleados del sector no anunció nuevos ajustes para los salarios correspondientes a agosto, que se abonarán el mes que viene. Esto se da mientras consultoras y entidades financieras prevén una inflacion para el mes en curso similar a la de julio, en torno al 4%, de acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA).
Vale recordar que la UOCRA había cerrado un acuerdo paritario trienal con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), que incluyó aumentos del 14% en abril, 11% en mayo y 11% en junio, a lo cual se le sumó un 11% adicional en julio.
La construcción fue uno de los sectores más golpeados por la recesión, arrojando nueve meses consecutivos con caída del empleo y transformándose así en el rubro que más fuentes laborales perdió. No obstante, los últimos datos del SIPA reflejaron una desaceleración en la contracción del empleo.
Para mediados de este mes se preveía que el gremio iba a iniciar nuevas negociaciones para definir ajustes adicionales. Mientras se aguardan novedades al respecto, las escalas salariales de los obreros de la construcción siguen siendo las siguientes:
Oficial Especializado por hora
Básico Zona A: $3.613
Adicional Zona B: $4.011
Adicional Zona C: $5.547
Adicional Zona C Austral: $7.226
Oficial por hora
Básico Zona A: $3,079
Adicional Zona B: $3,420
Adicional Zona C: $5,181
Adicional Zona C Austral: $6,158
Medio Oficial por hora
Básico Zona A: $2,839
Adicional Zona B: $3,147
Adicional Zona C: $4,988
Adicional Zona C Austral: $5,678
Ayudante por hora
Básico Zona A: $2,606
Adicional Zona B: $2,906
Adicional Zona C: $4,831
Adicional Zona C Austral: $5,213
Sereno mensual
Básico Zona A: $472,871
Adicional Zona B: $526,819
Adicional Zona C: $790,575
Adicional Zona C Austral: $945,786
Diferencias por zonas
Los salarios varían según la zona de trabajo, considerando factores como el clima. Las zonas están clasificadas de la siguiente manera:
Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
Zona C: Santa Cruz.
Zona C Austral: Tierra del Fuego.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes