El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) actualizó el valor de la Unidad de Tasación Radioeléctrica (UTR), una unidad de medida utilizada para calcular los derechos y aranceles que deben abonar los licenciatarios de servicios de telecomunicaciones por el uso del espectro radioeléctrico.
Actualización del valor de la UTR: cómo afectará a los costos de los servicios de telecomunicaciones
Si bien no existe una relación directa y lineal entre la actualización de la UTR y el aumento de las tarifas para los usuarios, es probable que se observe algún tipo de impacto en los costos de los servicios de telecomunicaciones, ya que suele transferirse.
PAÍS24/08/2024
19640 Noticias
Lo hizo a través de la Resolución 328/2024, que destaca que la actualización del valor de la UTR se fundamenta en la variación del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), un indicador económico que se utiliza como referencia para ajustar diversos valores en el país.
Aumenta la UTR: ¿se traslada esa suba a los usuarios?
Si bien no lo menciona el texto oficial, la actualización del valor de la UTR puede tener un impacto indirecto en los usuarios de servicios de telecomunicaciones. Pues aunque la actualización afecta directamente a los licenciatarios de servicios (como las empresas de telefonía, internet y televisión por cable), estos costos adicionales suelen ser transferidos, al menos en parte, a los consumidores finales.
¿Cómo puede afectar a los usuarios?
En definitiva, esto puede repercutir en los usuarios de servicios de telecomunicaciones de las siguientes maneras:
- aumento en las tarifas: la manera más directa es a través de un incremento en las tarifas de los servicios. Las empresas de telecomunicaciones pueden justificar un aumento en sus precios argumentando el incremento en los costos operativos, incluyendo los nuevos valores de la UTR
- reducción de servicios o beneficios: en lugar de aumentar las tarifas, algunas empresas podrían optar por reducir ciertos servicios o beneficios incluidos en sus planes. Por ejemplo, podrían limitar la velocidad de Internet, reducir la cantidad de datos incluidos en un plan o eliminar canales de televisión de sus paquetes
- inversión en nuevas tecnologías: las empresas podrían utilizar parte de los ingresos adicionales para invertir en nuevas tecnologías y mejorar la calidad de sus servicios. Sin embargo, esto no necesariamente se traducirá en una reducción de costos para los usuarios a corto plazo.

La historia de la base Marambio y cómo rompió con años de aislamiento gracias a su pista de aterrizaje
El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Milei rinde su primer test en las elecciones legislativas nacionales con el debut de la Boleta Única de Papel
Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Privación ilegítima de la libertad: quién es Leandro García Gómez, la expareja de Lourdez de Bandana
Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027
Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

Los desafíos de la CGT tras las elecciones: renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo
El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

Disturbios en un local nocturno termina con un detenido y un policía herido
Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.





