
Contó con la participación de atletas de la ciudad de Río Grande.
El evento organizado por estudiantes de la Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF), buscará recaudar fondos para un viaje académico, combinando deporte y aventura en un entorno natural incomparable.
Deportes24/08/2024Durante la primera semana de septiembre, Ushuaia se prepara para el emocionante evento "Desafío Austral: Corriendo Bajo las Estrellas", una carrera nocturna organizada por estudiantes de la Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF). El desafío, previsto para el 7 de septiembre, tiene como objetivo recaudar fondos para un viaje académico, poniendo en práctica lo aprendido en la carrera universitaria.
Martín Cichero, uno de los organizadores, explicó que la idea de este evento surgió a principios de año en el marco de la materia de prácticas profesionales "tenemos que implementar todo lo que hemos visto a lo largo de estos años y volcarlo en un viaje", comentó.
El Desafío Austral contará con dos modalidades: una carrera de 7 kilómetros y otra de 14 kilómetros. Cichero destacó que la carrera será seminocturna, comenzando a las 17:00 horas, para aprovechar la transición del día a la noche. En la modalidad de 14 kilómetros, el uso de linternas será obligatorio, mientras que para la distancia de 7 kilómetros no se requerirá equipamiento especial.
La largada se realizará desde la UNTDF, recorriendo el barrio La Misión y el predio de la Armada, un área sin iluminación artificial. "Si tenemos la posibilidad de una noche estrellada, el corredor podrá disfrutar de un cielo increíble, lo que añade un atractivo especial a la carrera", subrayó Cichero.
Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de septiembre y se pueden realizar a través del Instagram oficial del evento https://www.instagram.com/omora.untdf/ o ingresando al siguiente link: https://cronometrajeinstantaneo.com/inscripciones/desafio-austral-nocturno
Contó con la participación de atletas de la ciudad de Río Grande.
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.
El diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó los anuncios del Gobierno sobre la quita de aranceles a electrónicos y su impacto en la industria fueguina.