
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
El Senado aprobó una nueva ley que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria, estableciendo un aumento significativo en los haberes de los jubilados. Este ajuste ha generado controversia, ya que el presidente Javier Milei ha anunciado su intención de vetar la ley, argumentando que el costo para el Tesoro sería insostenible.
País23/08/2024El Senado aprobó una nueva ley que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria, estableciendo un aumento significativo en los haberes de los jubilados. Este ajuste ha generado controversia, ya que el presidente Javier Milei ha anunciado su intención de vetar la ley, argumentando que el costo para el Tesoro sería insostenible.
La ley introduce varios cambios clave en el sistema previsional:
1. Aumento de los haberes: Los haberes previsionales se incrementarán un 7,2% con efecto retroactivo a abril de 2024. Esto elevará el haber mínimo de $234.540 a $251.427 en septiembre. Además, se garantiza un ingreso mínimo de $317.704, calculado multiplicando por 1,09 el valor de la Canasta Básica Total (CBT).
2. Pago adicional del 8,1%: Se incluirá un aumento extra del 8,1% para todos los jubilados y pensionados. Esto se suma al reajuste debido a la inflación de enero, llevando el haber mínimo a aproximadamente $285.000.
3. Movilidad mensual: Las jubilaciones y pensiones se ajustarán mensualmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Esta medida busca asegurar la actualización continua de los haberes.
4. Ingreso mínimo garantizado: Se establecerá un ingreso mínimo garantizado equivalente al valor de la CBT multiplicado por 1,09, que para septiembre sería de $317.704. Este umbral reemplaza los bonos extraordinarios previos.
5. Compensación retroactiva: Los jubilados que recibieron aumentos inferiores a la inflación en meses anteriores tendrán derecho a una compensación retroactiva, ajustando los haberes de abril a agosto.
La nueva fórmula se diferencia de la actual, establecida por el DNU 274, en la adición del 8,1% para recomponer los ingresos tras la inflación de enero, y en la garantía de un ingreso mínimo. Estos cambios buscan abordar la pérdida de poder adquisitivo que afectó a los jubilados en los últimos meses.
Con la implementación de esta ley, los haberes mínimos aumentarían en aproximadamente $17.000, y los jubilados que perciben un único haber previsional disfrutarían de un ingreso superior al de los bonos extraordinarios. Además, se incluirá una compensación retroactiva para cubrir las diferencias acumuladas desde abril.
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.