
Blanco: “Si los senadores fueguinos no muestran unidad, se hace más dificultoso”
El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.
De forma inédita, esta mañana se efectuó un allanamiento en la Casa de Gobierno. La investigación, impulsada por sospechas de falsificación del decreto 1656/24, ha llevado a la incautación de equipos informáticos claves y paralizado las actividades de despacho gubernamentales.
TIERRA DEL FUEGO22/08/2024
19640 Noticias
A raíz de la polémica que surgió en torno a la convocatoria a elecciones para una Convención Constituyente en la provincia, en horas de la mañana del día de hoy, se llevó un allanamiento sin precedentes en la Casa de Gobierno.
En ese marco, el Juzgado de Instrucción N°1, a cargo del juez Sergio Pepe, ordenó la diligencia al departamento de Gendarmería Nacional en la sede del Ejecutivo provincial a fines de investigar un presunto delito de “falsificación de instrumento público” relacionado con el decreto 1656/24 de convocatoria.
Cabe señalar que, la diligencia surge a raíz de dos presentaciones judiciales que solicitaron la suspensión de las elecciones. Una de estas presentaciones, realizada por un abogado de Río Grande quien cuestionó la validez de la fecha del decreto, sugiriendo que podría haber sido falsificada.
Por lo cual, el Superior Tribunal de Justicia consideró las alegaciones lo suficientemente serias como para remitir el caso al ámbito penal.
La operación, llevada a cabo por Gendarmería Nacional fue en virtud de evitar la intervención de la Policía Provincial.
En el procedimiento se incautó equipos informáticos del área de Despacho de Casa de Gobierno, donde se rubricó y redactó el decreto en cuestión.
Esta medida tuvo un fuerte impacto institucional y ha paralizado la actividad de despacho en la Casa de Gobierno.
Aún se espera que desde el Gobierno Provincial emitan un comunicado para abordar la situación y solicitarán celeridad en el análisis de los equipos informáticos para reanudar las operaciones.
Es importante resaltar que, la decisión de recurrir a un allanamiento en lugar de una simple orden de presentación refleja la gravedad y las implicancias públicas de la investigación en curso.

El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.

La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo decidió suspender la sesión ordinaria tras la protesta de empleados de planta permanente que reclaman actualización salarial.

Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.

Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.

La víctima murió tras recibir múltiples heridas punzocortantes. La Justicia podría acusar al detenido de homicidio agravado por alevosía.