Alertan en el barrio Buenavista por casos de envenenamiento de mascotas
La organización protectora de animales "Amo a los Animales RG" emitió una grave advertencia sobre el envenenamiento de mascotas en el barrio Buenavista de Río Grande.
Juan Carlos Cuenca, vocero de los trabajadores de City Bus en Río Grande, abordó la situación actual de los trabajadores del transporte, aclarando su posición frente a los conflictos salariales y la influencia de la UTA en el sector.
Río Grande22/08/202419640 NoticiasEn una reciente entrevista con FM Del Pueblo, Juan Carlos Cuenca, vocero de los trabajadores de City Bus, abordó temas cruciales sobre la situación actual de los empleados, la relación con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y las medidas que ha tomado la empresa para garantizar el bienestar de los trabajadores, detallando las acciones que se están llevando a cabo a nivel local en Río Grande y cómo estas se diferencian de las decisiones tomadas a nivel nacional.
En primer lugar, Juan Carlos Cuenca explicó que los trabajadores de City Bus en Río Grande no se adhieren a la medida de fuerza convocada por la UTA “ayer, en charlas con los trabajadores, el 90% de ellos decidió ponerse a disposición de la empresa para prestar el servicio", indicó, subrayando que, aunque no pertenecen a la UTA, apoyan cualquier esfuerzo por una recomposición salarial justa.
En esa línea, Cuenca destacó que, a pesar de que la UTA aún no ha cerrado un acuerdo salarial, la empresa City Bus ya adelantó 200 mil pesos a los trabajadores en concepto de futuros aumentos “en conversaciones con la empresa, logramos que se nos diera un adelanto mientras esperamos que UTA firme el acuerdo a nivel nacional", aseguró, enfatizó.
Respecto a las diferencias con la UTA, Cuenca fue claro y dijo “nosotros decidimos prestar el servicio porque tenemos el compromiso de la empresa de aplicar los aumentos cuando se firmen a nivel nacional”.
Además, recalcó que, en Río Grande, la situación es distinta y que hay un diálogo constante con la empresa para proteger los intereses de los trabajadores y no perjudicar a los usuarios.
Por último, Cuenca también respondió a las denuncias del secretario Gremial de la UTA, José Zampedri, quien afirmó que en Río Grande los colectivos no cumplen con los horarios y que hay una falta de choferes "Zampedri es un denunciador serial sin pruebas", afirmó y de forma posterior, aclaró que las demoras se deben a circunstancias específicas como el tráfico en horas pico y no a una falta de compromiso de los choferes “las demoras máximas son de 10 minutos en horas pico, y esto es algo histórico en Río Grande", concluyó.
La organización protectora de animales "Amo a los Animales RG" emitió una grave advertencia sobre el envenenamiento de mascotas en el barrio Buenavista de Río Grande.
A través de esta propuesta se buscó concientizar sobre el uso racional del agua. De forma tal que se llevó adelante en la histórica Torre de Agua, la cual está ubicada en el centro Río Grande.
El Centro Cultural Alem fue el escenario del “Seminario intensivo de ritmos urbanos”, el cual reunió a bailarines y artistas riograndenses, quienes tuvieron la oportunidad de sumar nuevos conocimientos en dicha disciplina de baile.
La misma se realizará los días 15 y 16 de marzo en el Polideportivo Carlos Margalot.
Estas actualizaciones no solo buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad del personal, sino también garantizar la continuidad de la faena, actividad fundamental para la cadena de valor de la carne en Tierra del Fuego.
El próximo viernes 24 de enero, Río Grande recibirá al Dr. Mario Morón, un médico cirujano multifacético que combina su pasión por la medicina con su amor por las artes.