
Kicillof, sin filtro, por el caso YPF: “La privatización fue una verdadera desgracia y una catástrofe”
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
El actor recordó un viejo cruce que tuvo con el Presidente y subió la apuesta.
PAÍS21/08/2024Esteban Lamothe recordó el cruce que tuvo con Javier Milei cuando el Presidente publicó una foto suya en la cual comparaba su mano con la de un trabajador que las tenía en mal estado por tanto esfuerzo.
En la mano del actor se leía “Basta Milei”, pero esa frase había sido colocada mediante Photoshop. Entonces se generó un ida y vuelta que Lamothe recuerda hasta el día de hoy.
En una entrevista en Picnic, el actor no dudó en expresar lo que siente hacia al mandatario: “Cómo te cagaría a piñas Milei, la concha de tu madre; pone esa foto mía y yo lo que más hice en mi vida fue trabajar, trabajo de los 11 años, que no estaba bien porque en los 11 años supuestamente no se puede trabajar, trabajaba porque me gustaba y me gustaba comprarme caramelos, entonces iba a serle mandado a mi abuela y me compraba caramelos, tenía plata, mis amigos no tenían y yo sí”.
“Entonces pone esa foto y pone al lado unas manos de un obrero, como si aparte eso también es ser racista, así que los únicos que trabajan son los obreros, porque tienen las manos lastimadas, sí, obvio, son los que le ponen el pecho a un trabajo re difícil, pero está todo mal en ese tuit de él. Y manos que piden subsidio, las mías, así todas blanquitas y las manos de los obreros como que generan los subsidios. Nada, qué se yo, me enojé, después se me pasó”, recordó el actor.
“Está todo el tiempo tirando mierda, entonces también yo me relajé, dije ‘bueno es un boludo, un cara de chota que le está diciendo cualquier cosa a todo el mundo’, con ese pelo y esa cara de boludo que tiene, o sea, chau”, concluyó.
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.