
Fallo clave contra BGH: la Justicia pone freno al abuso de los contratos discontinuos
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
Héctor Copa, titular de la remisería Malvinas, expresó su preocupación por la situación del transporte en Río Grande, especialmente en relación con la posibilidad de regularizar Uber, un tema que ha generado debate en Ushuaia.
RÍO GRANDE19/08/2024En una reciente entrevista con Radio Fueguina, Héctor Copa, titular de la remisería Malvinas, expresó su preocupación por la situación del transporte en Río Grande, especialmente en relación con la posibilidad de regularizar Uber, un tema que ha generado debate en Ushuaia. A pesar de los rumores, Copa aclaró que la información sobre la regulación de Uber en Ushuaia es incorrecta
Copa explicó: “La información de que en Ushuaia están tratando de regular Uber no es real. Hay una jueza que sacó una resolución exhortando al Concejo Deliberante a buscar una regulación, pero esto no significa que estén pensando en regular. El Concejo Deliberante y la intendencia están firmes en su decisión de seguir respetando los taxis y remises
El remisero hizo hincapié en la competencia desleal que enfrentan los trabajadores del sector. “La ciudadanía ya tiene el poder de decisión de elegir en qué quieren transportarse. El problema es que hay una competencia desleal terrible. No se está respetando a los trabajadores que cumplen con todas las normativas, mientras otros operan sin pagar impuestos, sin seguros y, encima, cobran más caro. Esto está descuidando cien por ciento al sector trabajador”, afirmó Copa.
Al referirse a la situación en Río Grande, Copa señaló que, aunque se otorgaron ochenta nuevas licencias (cuarenta para taxis y cuarenta para remises), no todas están en circulación. “No sé si hay veinte trabajando. Muchos compañeros no han podido adquirir un auto debido a la competencia desleal. Sin embargo, hemos levantado mucho el trabajo porque la gente se da cuenta de que las aplicaciones truchas cobran precios más caros y no son seguras”, explicó.
Copa también reconoció que algunos remiseros y taxistas utilizan aplicaciones ilegales, pero subrayó que esto va en contra de la normativa vigente. “Hay una ordenanza de 2016 que establece que las aplicaciones digitales solo están habilitadas para autos autorizados por la municipalidad. Nosotros no habilitamos a que cualquiera use estas aplicaciones ilegales para robarle a la comunidad”, declaró.
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
En la última mesa paritaria, ATE recibió una propuesta del gobierno provincial que combina un aumento del básico y la modificación del ítem antigüedad, lo que podría representar hasta un 12% de incremento en el salario de los trabajadores estatales con más años de servicio.
Las clases abarcan diferentes materias tanto del nivel primario como del secundario, además podrán elegir el horario de la mañana, tarde o vespertino. Es importante destacar que también habrá apoyo escolar en matemáticas para quienes comiencen el nivel superior.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.