
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Héctor Copa, titular de la remisería Malvinas, expresó su preocupación por la situación del transporte en Río Grande, especialmente en relación con la posibilidad de regularizar Uber, un tema que ha generado debate en Ushuaia.
RÍO GRANDE19/08/2024En una reciente entrevista con Radio Fueguina, Héctor Copa, titular de la remisería Malvinas, expresó su preocupación por la situación del transporte en Río Grande, especialmente en relación con la posibilidad de regularizar Uber, un tema que ha generado debate en Ushuaia. A pesar de los rumores, Copa aclaró que la información sobre la regulación de Uber en Ushuaia es incorrecta
Copa explicó: “La información de que en Ushuaia están tratando de regular Uber no es real. Hay una jueza que sacó una resolución exhortando al Concejo Deliberante a buscar una regulación, pero esto no significa que estén pensando en regular. El Concejo Deliberante y la intendencia están firmes en su decisión de seguir respetando los taxis y remises
El remisero hizo hincapié en la competencia desleal que enfrentan los trabajadores del sector. “La ciudadanía ya tiene el poder de decisión de elegir en qué quieren transportarse. El problema es que hay una competencia desleal terrible. No se está respetando a los trabajadores que cumplen con todas las normativas, mientras otros operan sin pagar impuestos, sin seguros y, encima, cobran más caro. Esto está descuidando cien por ciento al sector trabajador”, afirmó Copa.
Al referirse a la situación en Río Grande, Copa señaló que, aunque se otorgaron ochenta nuevas licencias (cuarenta para taxis y cuarenta para remises), no todas están en circulación. “No sé si hay veinte trabajando. Muchos compañeros no han podido adquirir un auto debido a la competencia desleal. Sin embargo, hemos levantado mucho el trabajo porque la gente se da cuenta de que las aplicaciones truchas cobran precios más caros y no son seguras”, explicó.
Copa también reconoció que algunos remiseros y taxistas utilizan aplicaciones ilegales, pero subrayó que esto va en contra de la normativa vigente. “Hay una ordenanza de 2016 que establece que las aplicaciones digitales solo están habilitadas para autos autorizados por la municipalidad. Nosotros no habilitamos a que cualquiera use estas aplicaciones ilegales para robarle a la comunidad”, declaró.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo