
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Estos simples pasos funcionan en casi todos los casos en que las mujeres tienen que lidiar con elevados niveles de estrés. Qué hace falta y cómo se aplica.
MUNDO18/08/2024El estrés es un mal de nuestros tiempos y se refleja no sólo en las caras sino también en la capacidad para descansar, de digerir la comida o lidiar con situaciones diarias, y termina siendo evidente hasta en la piel.
Meditar, agradecer y saber cuándo tomar descansos son algunas de las herramientas para evitar que el estrés le pase factura a la mente y el cuerpo, y en Japón existe un paso a paso que va más allá de los productos, remedios o cursos que puedan hacerse para mejorar la calidad de vida.
"Se trata de un concepto aplicado a la cosmética natural, que propone fusionar la ciencia y la tecnología del oriente, ofreciéndola al mundo entero y sobre todo al mundo occidental", explicó Caroline Werner, creadora de Glousy J-Beauty Skincare.
La marca lanzó su primera colección, The Super Hydrating Collection, que una rutina solar inspirada en la Ceremonia del Té japonés, la cual conlleva la tecnología "suigen", conocida como: la tecnología de la fuente del agua.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.
Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.
El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.
Lo dio a conocer el presidente de ese país, que actuó como anfitrión durante las negociaciones indirectas.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.