
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
El transporte enfrentará una interrupción total de los servicios. La medida de fuerza se llevará a cabo tras el recorte de subsidios por parte del Gobierno nacional.
País17/08/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó aun paro de colectivos en el interior del país para el próximo jueves 22 y viernes 23 de agosto. El gremio y los empresarios no lograron llegar a un acuerdo en las negociaciones paritarias y determinaron que el transporte enfrentará una interrupción total de los servicios urbanos, interurbanos y rurales por 48 horas.
La reunión se llevó a cabo entre las autoridades del Ministerio de Capital Humano, representantes de la UTA y empresarios de la Federación Argentina de Transportadores de Automor de Pasajeros (FATAP). Tras el fracaso en la negociación, el ministerio a cargo de Sandra Pettovello convocó a una audiencia el próximo 21 de agosto para intentar llegar a un acuerdo antes de que se lleve a cabo la medida de fuerza.
Paro de colectivos la próxima semana: el motivo
Luego del recorte de subsidios por parte del Gobierno nacional, los empresarios del interior del país negaron un aumento salarial para el gremio, motivo por el que se desató el conflicto. Luego, desde la FATAP declararon que las "tarifas inadecuadas, subsidios insuficientes y el creciente costo operativo" hacen que la situación del sector sea crítica.
Además, mencionaron la eliminación de subsidios al transporte del interior como uno de los factores que acrecienta la crisis. Asimismo, se refirieron a la medida que llevará a cabo el gremio la próxima semana y sostuvieron: "La paralización de los servicios no hará más que profundizar la crisis del sector y de las empresas, lo que podría ocasionar el cese definitivo de las actividades de muchas de ellas".
Paro de colectivos: la respuesta de la UTA
Roberto Fernández, secretario general de UTA, se refirió a la idea de que las provincias y municipios se hagan responsables en la financiación del transporte público y expresó: "No admitiremos maniobras que pretendan corregir el desfasaje económico a través de la pérdida de salarios o derechos de los trabajadores".
Además, señaló que la convocatoria al paro tiene que ver con que en algunas provincias y municipios no se alcanzó un acuerdo, aunque sí aclaró que en varias jurisdicciones han logrado un consenso.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.