
Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
En un telegrama dirigido al juez de Río Gallegos, fechado hoy, se comunicó el fallecimiento de Ambrosio Menelike, quien estaba internado en el Hospital Muñiz debido a un cuadro de varicela.
País16/08/2024En un telegrama dirigido al juez de Río Gallegos, fechado hoy, se comunicó el fallecimiento de Ambrosio Menelike, quien estaba internado en el Hospital Muñiz debido a un cuadro de varicela.
Menelike había sido condenado, junto a otro nativo, por el asesinato de Pedro Godoy, un puestero que les había permitido pasar la noche en su rancho. A pesar de la hospitalidad recibida, en la madrugada del 25 de octubre de 1926, Menelike despertó y, al ver a Godoy dormido, ordenó al joven Antonio Nana en lengua selk'nam: "Toma el Winchester y dispárale a Godoy, mientras yo lo golpeo en la cabeza con el rebenque". Sin vacilar, Nana tomó el arma, se arrodilló y disparó a quemarropa contra Godoy. Tras el disparo, Godoy cayó al suelo emitiendo algunos quejidos, momento en el cual Menelike le asestó un golpe mortal en la frente con el mango del rebenque, sin que Godoy pronunciara un solo lamento (Arnoldo Canclini. Indios, Policías y Agitadores).
Los perpetradores sustrajeron ropa y pertenencias de Godoy antes de huir, pero dejaron rastros que facilitaron su captura.
El juicio duró un año, y durante el proceso judicial, los acusados fueron calificados como "indios maleantes, vagos y acostumbrados a vivir de lo ajeno". El tribunal consideró como agravante la "alevosía con que mataron a un hombre mientras dormía profundamente" y el robo posterior de las pertenencias de Godoy.
En la sentencia, también se mencionaron atenuantes, como el "estado semi-salvaje" de los acusados, que reflejaba un "nivel primitivo de civilización" y una "ignorancia tan profunda que dificultaba la comunicación con ellos, al punto de complicar la toma de declaración indagatoria". Además, se señaló que su entorno, al vivir "en la plena soledad de los bosques", influía negativamente en su mentalidad, alejándolos de las nociones básicas de bien y mal (op.cit.).
No se obtuvo ninguna otra información sobre el destino de Nana.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.