
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
En un telegrama dirigido al juez de Río Gallegos, fechado hoy, se comunicó el fallecimiento de Ambrosio Menelike, quien estaba internado en el Hospital Muñiz debido a un cuadro de varicela.
PAÍS16/08/2024
19640 Noticias
En un telegrama dirigido al juez de Río Gallegos, fechado hoy, se comunicó el fallecimiento de Ambrosio Menelike, quien estaba internado en el Hospital Muñiz debido a un cuadro de varicela.
Menelike había sido condenado, junto a otro nativo, por el asesinato de Pedro Godoy, un puestero que les había permitido pasar la noche en su rancho. A pesar de la hospitalidad recibida, en la madrugada del 25 de octubre de 1926, Menelike despertó y, al ver a Godoy dormido, ordenó al joven Antonio Nana en lengua selk'nam: "Toma el Winchester y dispárale a Godoy, mientras yo lo golpeo en la cabeza con el rebenque". Sin vacilar, Nana tomó el arma, se arrodilló y disparó a quemarropa contra Godoy. Tras el disparo, Godoy cayó al suelo emitiendo algunos quejidos, momento en el cual Menelike le asestó un golpe mortal en la frente con el mango del rebenque, sin que Godoy pronunciara un solo lamento (Arnoldo Canclini. Indios, Policías y Agitadores).
Los perpetradores sustrajeron ropa y pertenencias de Godoy antes de huir, pero dejaron rastros que facilitaron su captura.
El juicio duró un año, y durante el proceso judicial, los acusados fueron calificados como "indios maleantes, vagos y acostumbrados a vivir de lo ajeno". El tribunal consideró como agravante la "alevosía con que mataron a un hombre mientras dormía profundamente" y el robo posterior de las pertenencias de Godoy.
En la sentencia, también se mencionaron atenuantes, como el "estado semi-salvaje" de los acusados, que reflejaba un "nivel primitivo de civilización" y una "ignorancia tan profunda que dificultaba la comunicación con ellos, al punto de complicar la toma de declaración indagatoria". Además, se señaló que su entorno, al vivir "en la plena soledad de los bosques", influía negativamente en su mentalidad, alejándolos de las nociones básicas de bien y mal (op.cit.).
No se obtuvo ninguna otra información sobre el destino de Nana.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.