
Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
En un telegrama dirigido al juez de Río Gallegos, fechado hoy, se comunicó el fallecimiento de Ambrosio Menelike, quien estaba internado en el Hospital Muñiz debido a un cuadro de varicela.
PAÍS16/08/2024En un telegrama dirigido al juez de Río Gallegos, fechado hoy, se comunicó el fallecimiento de Ambrosio Menelike, quien estaba internado en el Hospital Muñiz debido a un cuadro de varicela.
Menelike había sido condenado, junto a otro nativo, por el asesinato de Pedro Godoy, un puestero que les había permitido pasar la noche en su rancho. A pesar de la hospitalidad recibida, en la madrugada del 25 de octubre de 1926, Menelike despertó y, al ver a Godoy dormido, ordenó al joven Antonio Nana en lengua selk'nam: "Toma el Winchester y dispárale a Godoy, mientras yo lo golpeo en la cabeza con el rebenque". Sin vacilar, Nana tomó el arma, se arrodilló y disparó a quemarropa contra Godoy. Tras el disparo, Godoy cayó al suelo emitiendo algunos quejidos, momento en el cual Menelike le asestó un golpe mortal en la frente con el mango del rebenque, sin que Godoy pronunciara un solo lamento (Arnoldo Canclini. Indios, Policías y Agitadores).
Los perpetradores sustrajeron ropa y pertenencias de Godoy antes de huir, pero dejaron rastros que facilitaron su captura.
El juicio duró un año, y durante el proceso judicial, los acusados fueron calificados como "indios maleantes, vagos y acostumbrados a vivir de lo ajeno". El tribunal consideró como agravante la "alevosía con que mataron a un hombre mientras dormía profundamente" y el robo posterior de las pertenencias de Godoy.
En la sentencia, también se mencionaron atenuantes, como el "estado semi-salvaje" de los acusados, que reflejaba un "nivel primitivo de civilización" y una "ignorancia tan profunda que dificultaba la comunicación con ellos, al punto de complicar la toma de declaración indagatoria". Además, se señaló que su entorno, al vivir "en la plena soledad de los bosques", influía negativamente en su mentalidad, alejándolos de las nociones básicas de bien y mal (op.cit.).
No se obtuvo ninguna otra información sobre el destino de Nana.
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Con el aval de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois, el peronismo alcanzó un acuerdo para presentar listas de unidad en Buenos Aires y CABA. Jorge Taiana encabezará en la provincia e Itai Hagman en la Capital.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, confirmaron sus candidaturas legislativas. El Presidente deberá definir reemplazos en dos carteras sensibles, mientras se reconfigura el mapa político.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.