
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
A través del decreto 732/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo hizo pública la designación de Claudio Miguel Brilloni y de Aníbal Ariel Brondzetti al frente de la fuerza.
País15/08/2024El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial las modificaciones en la cúpula de Gendarmería Nacional y oficializó así los nombramientos del Comandante General Claudio Miguel Brilloni en la dirección y del Comandante General Aníbal Ariel Bronzetti en la subdireccional nacional de la fuerza.
Los cambios correspondientes al decreto 732/2024, que impulsó el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, responden a “un proceso que está orientado a mejorar la capacidad operativa, fortalecer las competencias profesionales, desburocratizar las estructuras y modernizar el equipamiento”.
Tras la modificación previa de las leyes 19.349 y 18.398 para nombrar autoridades de Gendarmería Nacional y Prefectura al eliminar el requisito de tener una vinculación previa con el Ejército y la Armada para ejercer el cargo, el Poder Ejecutivo designó a Brilloni y a Bronzetti.
Según informaron fuentes del ministerio, “en el marco de la estrategia de rediseño e implementación de cambios estructurales en las Fuerzas de Seguridad Federales se realizó un proceso que tiene como objetivo incidir de manera positiva y contundente en los indicadores de violencia y homicidios, reducir delitos y mantener el orden público”.
En lo que respecta con la Gendarmería Nacional, Brilloni asumirá la dirección general, en reemplazo de Rosendo Ponce, quien había asumido en mayo de este año. Mientras que el Comandante General Bronzetti ocupará el cargo de Director General de Operaciones.
“Brilloni posee un profundo entendimiento de la Gendarmería Nacional, así como de las necesidades de cambio en su estructura, procesos y acciones operativas en las zonas más críticas y sensibles para la gestión de la seguridad en el país”, aseguraron al respecto.
Además, destacaron su tarea durante los 38 años de servicio al remarcar que “demostró su capacidad de liderazgo en roles clave como Director General de Operaciones, Jefe de la Región I y VIII de la GNA, responsable de la coordinación de las Fuerzas Federales en Rosario, Director de Inteligencia, Jefe del Operativo Cinturón Sur en la Provincia de Buenos Aires y Jefe de Investigaciones Judiciales, entre otros”.
A través de un documento difundido por Seguridad, garantizan que “la combinación de experiencia, liderazgo y visión estratégica en ambos oficiales superiores asegura que la Gendarmería Nacional Argentina está en manos competentes y comprometidas con la seguridad de la Nación”.
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.