
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez firmó el llamado a licitación para la obra de ‘Readecuación Integral del Puente General Mosconi’. La primera etapa comenzará tras la veda invernal y demandará alrededor de 350 millones de pesos.
RÍO GRANDE15/08/2024El intendente Martín Pérez firmó, junto a las secretarias de Obras Públicas, Silvina Mónaco, y de Finanzas, Valeria Capotorto, respectivamente, el llamado a licitación para la obra de ‘Readecuación Integral del Puente General Mosconi’.
Se trata de una obra solicitada por vecinos de la ciudad que lo utilizan a diario, y que aportará mayor transitabilidad y seguridad a quienes lo transitan en vehículo o a pie.
La obra comprende dos etapas: la primera de ellas abarca la remediación asfáltica de su extensión, donde se intervendrá con asfalto en caliente para luego realizar su terminación en toda la extensión.
La segunda etapa, por su parte, incluye el reacondicionamiento de las rejas -las cuales serán de mayor altura- y la colocación de iluminación urbana para mejorar la visualización y la seguridad de los peatones en el sector de las veredas del puente.
Se prevé que los trabajos comiencen apenas concluya la veda invernal, en horarios nocturnos para evitar de esta manera posibles inconvenientes a los vecinos que deben transitar a diario por el Puente.
La secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, afirmó que “una vez finalizada la veda invernal, hemos estado trabajando en un plan integral de remediación vial después de haber transitado uno de los inviernos más duros de los últimos 20 años”.
En este sentido, indicó que “el intendente Perez nos ha pedido priorizar, como intervenciones inmediatas después del invierno, la remediación integral del puente General Mosconi que va a incluir dos etapas”.
Cabe destacar que la primera intervención comprende una inversión aproximada de 350 millones de pesos.
Mónaco destacó que “el Intendente aprobó y firmó el acto administrativo que nos permite hacer el llamado a licitación, esto implica que en las próximas semanas podamos avanzar con la licitación privada la cual va a dar lugar a poder hacer efectiva la obra una vez que mejore el clima”.
Asimismo, la funcionaria señaló que “se trata de un sector complejo, en lo que respecta a la logística, por ello se prevé trabajar en horarios nocturnos donde el tránsito es mucho menor”.
Y por último, remarcó que “son tareas en donde vamos a hacer un trabajo más duradero, que esperamos se pueda concluir en un par de semanas para que las y los vecinos puedan transitar en el puente General Mosconi con mayor seguridad y transitabilidad”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.