
Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.
El jefe de Gabinete de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, Facundo Prieto, afirmó que el proyecto de ley tendrá "una arista punitiva y otra preventiva".
PAÍS14/08/2024
19640 Noticias
El jefe de Gabinete de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Facundo Prieto, confirmó que en un plenario de la Cámara de Diputados el organismo avanzó en la creación de un proyecto de ley que contiene una línea telefónica de inmediata atención en el marco de un abordaje instantáneo del problema de la ludopatía.
Durante un plenario de las comisiones de Prevención de las Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara baja, Prieto afirmó que el contenido del proyecto de ley tendrá "una arista punitiva y otra preventiva".
Por su parte, la subsecretaria de Atención y Acompañamiento en materia de drogas de Sedronar, Silvia Pisano, advirtió que los "consumos problemáticos digitales y sistemas de apuestas en línea que se están dando en niños, niñas y adolescentes" representan una "problemática inédita". Asimismo, marcó que desde el organismo proponen "pensar en una línea 140 de ayuda, un dispositivo de atención inmediata".
El proyecto también contiene "acciones de formación tanto en sectores de salud y educación de distintos ámbitos, campañas de concientización y de sensibilización con respecto al tema, y talleres con toda la comunidad educativa, con las ONG".
En este sentido, Pisano expresó que para que esa política publica se lleve a cabo el Sedronar requerirá que se establezca un "fondo nacional" con "el 100% de las multas y decomisos que se produzcan desde la aplicación del Código Penal, el Enacom, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores".

Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.

Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.