
El 12 de octubre se presentó tradicionalmente en los países hispanoamericanos como el «Día de la Raza», que representa el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano y lo «descubrió».
Inquilinos Agrupados expuso la terrible problemática con los alquileres en medio de la recesión: en los hogares de cuatro integrantes o más, sube al 88%.
PAÍS08/08/2024Desde Inquilinos Agrupados informaron que más del 70% de los inquilinos están por debajo de la línea de pobreza, debido al gran aumento de la renta de casas y departamentos. Además, en los hogares de tres integrantes, el índice llega a casi el 80% y, en los de cuatro o más familiares, sube al 88%.
"Cálculo de índice de pobreza para los hogares inquilinos se realizó, por un lado, con los valores de la Canasta Básica Total (INDEC) sumado los gastos de alquiler y expensas para distintos tipos de hogares para el periodo de marzo de 2024", explicaron desde el organismo.
En este sentido, compararon los datos con los valores de Ingresos Totales Familiares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC) para el primer trimestre de 2024. En el caso del escenario de un hogar con presencia de un adulto solo, tuvieron en cuenta los costos de Canasta Básita total de $250.286,44, junto a el alquiler de un monoambiente $186.754 y las expensas $69.540 en base a la Encuesta Nacional Inquilina realizada en marzo 2024, lo que da un importe de la Canasta de pobreza inquilina de $506.580,44.
Nazarena Lomagno explicó en C5N: “La mayoría de quienes alquilan hoy están viviendo una situación de vulnerabilidad realmente compleja". La periodista especializada en Economía agregó: "La realidad es que, porque los sueldos están deteriorados por más que haya mayor oferta, alquilar con la actualización que se propone complica".
Sobre los contratos de locación firmados en agosto de 2022 y 2023 enfrentarán un incremento interanual del 247,5%, de acuerdo con la última actualización del Índice para Contratos de Locación. Este incremento significa que un inquilino que hasta ahora pagaba $100.000 por su alquiler, a partir del 1º de agosto deberá abonar $347.500, un salto significativo que muchos empiezan a encontrar difícil de afrontar.
El 12 de octubre se presentó tradicionalmente en los países hispanoamericanos como el «Día de la Raza», que representa el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano y lo «descubrió».
La empresa de Sam Altman y Sur Energy confirmaron que la instalación se levantará en la Patagonia. Qué condiciones buscan y los lugares con más chances.
Tras su paso por Chaco, el presidente Javier Milei encabezó una nueva actividad electoral en Corrientes junto a la candidata a diputada Virginia Gallardo. Frente a una multitud de militantes, el mandatario llamó a “no aflojar” y reafirmó que el país “va por el camino correcto”.
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano.
Randazzo pide terminar con la grieta entre libertarios y kirchneristas y apostar por una nueva fuerza que apueste a un “Estado Inteligente”.
El proyecto refuerza la consolidación de la ocupación británica en el archipiélago reclamado por la República Argentina.
El acusado permanecerá detenido en la Unidad de Detención del Servicio Penitenciario, donde cumplirá la prisión preventiva.
Por la devaluación del peso argentino, la empresa chilena ajustó los valores referenciales del cruce en barcaza. Los precios en pesos argentinos subieron hasta un 12% respecto al último cuadro tarifario.