
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Esteban Abolsky, empresario turístico y copropietario del hotel Arakur, se pronunció sobre el nuevo proyecto en la Legislatura que busca reconsiderar la salmonicultura en Tierra del Fuego, después de su prohibición en 2022.
Tierra del Fuego05/08/2024Esteban Abolsky, empresario turístico y copropietario del hotel Arakur, se pronunció sobre el nuevo proyecto en la Legislatura que busca reconsiderar la salmonicultura en Tierra del Fuego, después de su prohibición en 2022. Abolsky considera que la salmonicultura es “una actividad totalmente viable, en la medida que se haga bajo ciertas condiciones”.
En un artículo de la consultora Finnova, Abolsky expresó que “hay consenso de que ninguna de las actividades debería contaminar el medio ambiente, que es una de las principales riquezas que tenemos, desde ya, para el turismo, pero no solamente para el mismo”. Agregó que “hay también consenso a nivel de toda la comunidad fueguina de que en algunos lugares debiera estar descartado, como en todo el entorno del Canal Beagle”.
Abolsky reconoció que no es biólogo y, por lo tanto, no puede juzgar el impacto ambiental de la salmonicultura en el mar abierto o frente a las costas de Río Grande. Sin embargo, opinó que “algunas de las formas de cultivo tierra adentro se pueden hacer con total seguridad”, refiriéndose a reservorios artificiales en lugar de cursos de agua naturales.
El empresario subrayó que “cualquiera de estos proyectos de acuicultura debe tener claros cuáles son los objetivos que persigue”, destacando que toda empresa busca una rentabilidad para el inversor. En este sentido, Abolsky explicó que “esto representa la renta que queda en la provincia, tanto en forma de salarios, cantidad de puestos de trabajo generados y pagos de tributos, así como la generación de empleo indirecto a través de contrataciones de otros servicios fueguinos”.
Finalmente, Abolsky expresó su apoyo a los proyectos de salmonicultura en tierra, sugiriendo que podrían integrarse como atractivos turísticos. “La posibilidad de crear tours para visitar instalaciones y combinar actividades de procesamiento, ahumaderos, subproductos y puntos gastronómicos y educativos sería una ventaja significativa”, concluyó.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.