
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Aunque el conflicto no afecta directamente a Tierra del Fuego, el sector está en solidaridad con los trabajadores afectados en otras provincias.
TIERRA DEL FUEGO02/08/2024Luis Sosa, Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de nuestra ciudad, abordó la situación actual del conflicto en torno al impuesto a las ganancias y la reglamentación en la industria petrolera. Aunque el conflicto no afecta directamente a Tierra del Fuego, el sector está en solidaridad con los trabajadores afectados en otras provincias.
En este sentido comentó "nosotros queríamos ir a una medida de fuerza acompañando al resto de los trabajadores. Nosotros somos la parte de Yacimiento y GLP. Los compañeros afectados están principalmente en la provincia de Buenos Aires, parte de Santa Fe, Rosario, Entre Ríos y Salta. Es únicamente por la refinería, que es donde sale el combustible para los aviones y el transporte".
En cuanto a la conciliación obligatoria, explicó: "Tenemos 20 días de conciliación obligatoria, así que tenemos que esperar. Pero se va a trabajar sobre los fundamentos que nos están pidiendo las cámaras. Estamos trabajando con el equipo de abogados de la federación para buscar nuevos argumentos o prevalecer con los ya existentes".
Sobre el ambiente en el sector, mencionó que "en nuestro sector no es así. Por eso se llegó a una medida de fuerza en el sector desde Gallego hasta Jujuy, porque les afecta el impuesto a las ganancias. Hace un año que los compañeros tienen descuentos por este impuesto, y nosotros también estamos incluidos en ese sentido. La ley 19.640 exime a Tierra del Fuego de este impuesto, lo que muchos desconocen".
Al referirse a la entrega de áreas de YPF y quiénes podrían ocuparlas, dijo: "Hasta hoy no tenemos ningún comentario sobre qué empresa se haría cargo de la producción y el trabajo de YPF. No sabemos qué empresa puede llegar a venir. Había nombres hace un tiempo, pero quedaron desvinculadas algunas de las empresas nuestras".
Sosa enfatizó la necesidad de mantener los puestos de trabajo: "Queremos mantener la cantidad de trabajadores en las mismas condiciones. Venga quien venga, se tienen que hacer cargo de los trabajadores cuando hagan el traspaso a otra empresa. Nosotros vamos a estar bregando por los trabajadores".
Al hablar sobre la percepción de las empresas privadas versus las estatales, afirmó: "Nosotros tenemos la convicción de que las empresas que vinieron en lugar de YPF cumplieron con lo que estamos diciendo. Se harán cargo de los trabajadores con la antigüedad que tenga cada uno de ellos".
Finalmente, informó sobre el acuerdo salarial reciente: "Hemos terminado firmando un acuerdo paritario, salarial, de acuerdo al costo de vida y la inflación. Conseguimos un 9.8% a pagarse el 15 de agosto, y así sucesivamente hasta llegar al 30% en noviembre. En diciembre habrá otra reunión paritaria para ajustar según el costo de vida".
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.