
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El juez electoral de Tierra del Fuego, Isidoro Aramburu, brindó su perspectiva sobre la reciente convocatoria a la reforma de la constitución provincial, abordando tanto las implicancias jurídicas como políticas de la medida.
Tierra del Fuego01/08/2024El juez electoral de Tierra del Fuego, Isidoro Aramburu, brindó su perspectiva sobre la reciente convocatoria a la reforma de la constitución provincial, abordando tanto las implicancias jurídicas como políticas de la medida.
Según Aramburu, cada vez que surge una modificación de una norma, especialmente en el contexto de la constitución provincial, emergen distintas interpretaciones. “Siempre prima la interpretación de la norma que concede mayores derechos, nunca de manera restrictiva”, afirmó. En este sentido, subrayó que, aunque las interpretaciones políticas a menudo se centran en la fecha de convocatoria y en los momentos de crisis, las interpretaciones jurídicas son las que determinan el rumbo final.
Uno de los debates más acalorados es la posibilidad de que el gobernador y los intendentes puedan ser candidatos a convencionales constituyentes. “Cuando uno va al capítulo de la constitución provincial sobre incompatibilidades, dice que el gobernador tiene las mismas incompatibilidades y las mismas inmunidades que los legisladores. Sin embargo, el capítulo de la convención constituyente prohíbe expresamente tanto al gobernador como a los intendentes ser convencionales”, explicó señalando una evidente incongruencia entre ambos textos.
Aramburu también mencionó la importancia de la notificación a la Justicia Electoral en el decreto de convocatoria. “Es necesario que se notifique a la Justicia Electoral porque es la que inmediatamente tiene que poner en marcha el mecanismo de los comicios. La justicia establecerá un cronograma electoral, comenzando a depurar los padrones, y eventualmente se presentarán las candidaturas y alianzas”, detalló.
Respecto a los plazos, Aramburu comentó que “la fecha está bien convocada”, pero admitió que sería la justicia electoral la que tendría la última palabra en caso de un planteo de impugnación o cuestionamiento. Añadió que “la discrecionalidad del Poder Ejecutivo es total, cumpliendo con los plazos que establece la ley”.
Finalmente, Aramburu recordó que siempre ha habido comentarios sobre la necesidad de una reforma constitucional, destacando que esta es la primera vez que se concreta la norma que establece dicha necesidad. “Siempre he visto con buenos ojos la iniciativa para la reforma del sistema electoral fueguino, y creo que es muy oportuno avanzar en ese debate y mejorarlo”, concluyó.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.