
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Hoy recordamos a una mujer pionera y emblemática: Rafaela Ishton. En el día de su cumpleaños número 105, rendimos homenaje a su legado y trayectoria, que ha dejado una huella imborrable en nuestra historia. Conocida por su incansable lucha y dedicación, Rafaela Ishton sigue siendo un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
TIERRA DEL FUEGO01/08/2024Nació el 1° de Agosto de 1919 en la estancia La Herminita. Era hija de Felipe Ishton y Petronila Teal, ambos selk´nam, quienes vivieron de acuerdo a la cultura de su pueblo hasta su muerte.
Rafaela hablaba el idioma selk´nam perfectamente y a los 5 años quedó huérfana de madre, por lo que fue educada en la Misión Salesiana, de donde se fue a los 20 años, para casarse con Santiago Rupatini.
Con él se mudó a orillas del Lago Khami, y allí se dedicaron a la cría de ganado. También trabajó en la Estancia Sara y en San Sebastián como cocinera.
Finalmente la familia se mudó a Ushuaia y Rafaela trabajó durante varios años en la Municipalidad de la capital provincial. En esa ciudad murió, en el año 1985, cuando tenía 66 años de edad.
Tuvo cinco hijos: Juan Carlos, María Esther, Amalia, Carlos Armando y Aldo Domingo y muchísimos nietos.
La comunidad selk´nam de Argentina, lleva su nombre, siendo el único pueblo del país identificado con un nombre de mujer.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.