
La provincia refuerza los espacios de testeo de VIH y sífilis
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.
Hoy recordamos a una mujer pionera y emblemática: Rafaela Ishton. En el día de su cumpleaños número 105, rendimos homenaje a su legado y trayectoria, que ha dejado una huella imborrable en nuestra historia. Conocida por su incansable lucha y dedicación, Rafaela Ishton sigue siendo un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
TIERRA DEL FUEGO01/08/2024Nació el 1° de Agosto de 1919 en la estancia La Herminita. Era hija de Felipe Ishton y Petronila Teal, ambos selk´nam, quienes vivieron de acuerdo a la cultura de su pueblo hasta su muerte.
Rafaela hablaba el idioma selk´nam perfectamente y a los 5 años quedó huérfana de madre, por lo que fue educada en la Misión Salesiana, de donde se fue a los 20 años, para casarse con Santiago Rupatini.
Con él se mudó a orillas del Lago Khami, y allí se dedicaron a la cría de ganado. También trabajó en la Estancia Sara y en San Sebastián como cocinera.
Finalmente la familia se mudó a Ushuaia y Rafaela trabajó durante varios años en la Municipalidad de la capital provincial. En esa ciudad murió, en el año 1985, cuando tenía 66 años de edad.
Tuvo cinco hijos: Juan Carlos, María Esther, Amalia, Carlos Armando y Aldo Domingo y muchísimos nietos.
La comunidad selk´nam de Argentina, lleva su nombre, siendo el único pueblo del país identificado con un nombre de mujer.
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.
El senador por la Unión Cívica Radical cuestionó el veto presidencial al reparto de ATN y advirtió que el Gobierno Nacional retiene recursos que corresponden a las provincias, en un manejo que calificó de discrecional.
El repaso de la evolución de los sueldos muestra marcadas diferencias entre jurisdicciones. A la disparidad en los porcentajes de incremento se suma una fuerte brecha en los niveles de ingresos
El choque se produjo en la intersección de Forgacs e Irigoyen y dejó como saldo a un motociclista de 24 años trasladado al Hospital Regional.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.